Como la de todo comerciante, la tarea de Sena sabe de altibajos, con momentos de “picos” tanto a la baja como de bonanza. Y sobre el particular la reflexión que nos deja, pasa por señalar: “Actualmente, yo pienso que para el comercio en general, ha disminuido el número de días en que se trabaja bien. Antes, se puede decir que llegaba, por ejemplo, a los 20 días en el mes. Sin embargo, en estos tiempos los días de buena venta han disminuido considerablemente y no sabría decir si es por la necesidad de la gente o si esa gente ha ido cambiando sus prioridades. Pero lo cierto es que hay que concluir en que la situación es esa, que los días de buen trabajo son menos que antes. Aunque hay que reconocer que todos los días se trabaja, aunque sea poco. Yo diría que la cantidad de jornadas en que uno puede decir que se vende en buena forma se reducen a 10 en el mes”.
¿Hay días específicos durante los cuales las ventas son superiores?
“Eso es algo relativo y yo diría que no hay días específicos. Se puede dar de alguna manera en los días de pagos de las pasividades o las asignaciones, pero eso puede caer un lunes, un miércoles o un viernes. Y hay algo que se debe tener en cuenta y es que los viejitos son los que mueven más”.
“Por otro lado –agregó- se debe considerar que ahora con el tema de las tarjetas de crédito la gente va más a los mercados o a aquellos lugares donde pueden comprar con el plástico, mientras que uno tiene que trabajar en efectivo y al toque”, para reconocer que prácticamente no está en condiciones de ofrecer facilidades para el pago.
¿Cómo está compuesta la oferta en este carrito?
“Ahora por ejemplo tengo mates, pilas, bombillas, materas, cremas curativas, medias, varios rubros que tengo a disposición de la gente”.
¿Es un trabajo de lunes a sábado?
“En este lugar sí, pero los domingos trabajo en la feria”, nos responde refiriéndose a la de la de Plaza de deportes, para realizar la aclaración de que más allá de la lluvia, hay días que “vengo igual, porque después de todo estoy acostumbrado a todo tipo de tiempo y estoy al pie del cañón”.
n
