Intendente Andrés Lima destaca el impacto del proyecto en la conectividad, turismo y economía local dentro del Programa Caminos Rurales Productivos
En una decisión largamente esperada por los vecinos y productores de la localidad de Belén, el Congreso de Intendentes ha dado luz verde a la reconstrucción del camino de acceso a la capital municipal ubicada en el extremo noroeste del departamento de Salto.
La obra, que se enmarca dentro del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), implicará una inversión significativa de 114 millones de pesos, según informó el intendente Andrés Lima. El jefe comunal expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, subrayando la importancia estratégica de esta iniciativa para el desarrollo de la región.
«La reconstrucción del camino de acceso a Belén no solo mejorará la conectividad de la localidad, sino que también apunta a potenciar el turismo y facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos, fortaleciendo así la economía local», enfatizó Lima.
Este camino, que ha recibido mantenimiento regular pero insuficiente debido a problemas estructurales, es una vía crucial para los productores de la zona, quienes han enfrentado dificultades para transportar sus productos. La reconstrucción de esta arteria forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno departamental para mejorar la infraestructura rural en todo el país.
Con la aprobación del proyecto, se procederá a la publicación de los pliegos para luego evaluar las propuestas presentadas en el llamado a licitación y establecer una fecha estimada para el inicio de las obras.
La planificación del Gobierno departamental, en conjunto con los municipios, incluye la intervención de otros caminos de acceso que han sido reconstruidos en los últimos años. Entre ellos se destacan San Antonio, Termas del Arapey y Villa Constitución, este último con un 70% de obra ejecutada. Asimismo, se han construido ciclovías en San Antonio y Colonia Lavalleja.
Este nuevo proyecto se suma a las diversas iniciativas que buscan mejorar la infraestructura vial en el departamento de Salto, promoviendo así un desarrollo sostenible y equitativo para todas las localidades rurales.
