Intendente y Ministro remarcaron los logros y las diferencias de cada gobierno al firmar un convenio

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s24i
    En oportunidad de la firma de dos Convenios para viviendas en Salto en la tarde de ayer en Casa de Gobierno. El primer convenio renueva el programa de Rehabilitación Urbana, mientras que el segundo, trata sobre el proyecto de mejoras y construcción de nuevas viviendas en Barrio Artigas.
    En esa oportunidad, tanto el Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, como el Intendente de Salto, Germán Coutinho, procedieron a dar sus respectivos discursos.
    En ambos casos, ambos hicieron una puesta a punto de los trabajos realizados en conjunto, queriendo resaltar cada uno por su lado, las diferencias que existen entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental, marcando las tareas emprendidas por cada uno y tanto el Intendente de Salto, como el Ministro de Vivienda, resaltaron a su medida la importancia del papel que cada uno juega cada vez que se firman este tipo de convenios, todo esto bajo “un objetivo común: solucionar los problemas de la población”.
    Por su lado, Coutinho procedió a abrir la parte oratoria y se mostró con mayor complacencia con respecto a Beltrame, haciendo mención a las “tantas veces que lo recordaba en diferentes inauguraciones que realizó en estos treinta meses” que van de su gestión.
    “(Para) Nosotros misión cumplida” dijo el Intendente, haciendo referencia al papel que desempeña el Gobierno Departamental al momento de rendir cuentas sobre su actuación en este tipo de convenios, e incluso resaltó los contrastes entre el Gobierno Nacional y el Departamental al decir “con diferencias, pero vivan esas diferencias”, exaltó el Intendente a la hora de recalcar los matices que existen entre los diferentes partidos que conforman los distintos gobierno.
    Aunque dijo que más allá de estas diferencias se “permiten concretar proyectos en conjunto”, en lo que Coutinho denominó “un sistema de estado integrado”, haciendo referencia a una labor en conjunto que “no se focaliza en una persona en particular” ya que “se plantea con los recursos del Presidente de la República, de los Ministros, del Gobierno todo” aseguró.
    A modo de ejemplo de dicha integración, el Intendente de Salto adelantó la donación de parte del Gobierno Nacional de 1 mil 600 metros cuadrados de material para la reparación de la Plaza de Deportes Número Dos, que será el patio del futuro Liceo Nº 8, que se ubicará en la zona del barrio Saladero. Asimismo, aseguró que el Senador Luis Rosadilla (integrante del Frente Amplio) confirmó que el Liceo 8, “será uno de los proyectos para Salto en los próximos tiempos”; proyectos que para el Intendente remarcan la intención de “sumar esfuerzos más allá de las diferencias”, ya que los ciudadanos “no pueden ser rehenes de los que estamos de turno en el gobierno” concluyó Coutinho.
    Por su parte el Ministro de Vivienda, Francisco Beltrame, durante su discurso hizo una reseña de todo lo alcanzado por el Gobierno Nacional, de las metas previstas y de los logros que considera cumplidos. Haciendo referencia desde  la reforma de la salud, la tributaria, la inversión en el área de la producción y del trabajo, hasta los “objetivos en materia energética con la alternativa de alcanzar otros caminos”, todo esto para destacar el “avance” del Gobierno Nacional, que ahora permite “focalizar en el área de vivienda como su siguiente prioridad”.
    Una vez finalizada la conferencia de prensa, EL PUEBLO consultó al Ministro de Vivienda, el arquitecto Francisco Beltrame, sobre el interés en evidenciar los logros alcanzados a través de las gestiones políticas del Gobierno Nacional, algo que puede interpretarse como un remarque con finalidades políticas, a lo cual el Ministro aseguró “eso es solo una interpretación”, aunque afirmó que su objetivo es “remarcar las transformaciones producidas en el país y las necesidades satisfechas en muchas áreas, permitiendo ahora colocar a la vivienda como una de las prioridades por eso la mención”, dijo.
    Con respecto al trabajo conjunto con la Intendencia de Salto, el secretario de Estado, se refirió a la “concreción de programas con algunas diferencias” que se debaten, “diferencias que tienen que ver con las vicisitudes de la obra, respecto al tiempo, a diferencias de apreciación, con un único objetivo que son soluciones para la gente”, aseguró.
    Ante la consulta de su intención de remarcar los aportes del Gobierno Nacional en este tipo de convenios, el Ministro respondió “esto no es resaltar, las cosas son como son, hay aportes económicos muy importantes del Gobierno Nacional”, agregando que también “hay una disposición de gestión y aportes de la Intendencia, se trata de eso”, concluyó el Ministro, coincidiendo con el final de su exposición oratoria donde destacó que la Intendencia de Salto, “cuenta con el Ministerio como socio proveedor para poder llegar a todo lo que aún falta por hacer”.

    En oportunidad de la firma de dos Convenios para viviendas en Salto en la tarde de ayer en Casa de Gobierno. El primer convenio renueva el programa de Rehabilitación Urbana, mientras que el segundo, trata sobre el proyecto de mejoras y construcción de nuevas viviendas en Barrio Artigas.

    En esa oportunidad, tanto el Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, como el Intendente de Salto, Germán Coutinho, procedieron a dar sus respectivos discursos.

    En ambos casos, ambos hicieron una puesta a punto de los trabajos realizados en conjunto, queriendo resaltar cada uno por su lado, las diferencias que existen entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental, marcando las tareas emprendidas por cada uno y tanto el Intendente de Salto, como el Ministro de Vivienda, resaltaron a su medida la importancia del papel que cada uno juega cada vez que se firman este tipo de convenios, todo esto bajo “un objetivo común: solucionar los problemas de la población”.

    - espacio publicitario -ASISPER

    Por su lado, Coutinho procedió a abrir la parte oratoria y se mostró con mayor complacencia con respecto a Beltrame, haciendo mención a las “tantas veces que lo recordaba en diferentes inauguraciones que realizó en estos treinta meses” que van de su gestión.

    “(Para) Nosotros misión cumplida” dijo el Intendente, haciendo referencia al papel que desempeña el Gobierno Departamental al momento de rendir cuentas sobre su actuación en este tipo de convenios, e incluso resaltó los contrastes entre el Gobierno Nacional y el Departamental al decir “con diferencias, pero vivan esas diferencias”, exaltó el Intendente a la hora de recalcar los matices que existen entre los diferentes partidos que conforman los distintos gobierno.

    Aunque dijo que más allá de estas diferencias se “permiten concretar proyectos en conjunto”, en lo que Coutinho denominó “un sistema de estado integrado”, haciendo referencia a una labor en conjunto que “no se focaliza en una persona en particular” ya que “se plantea con los recursos del Presidente de la República, de los Ministros, del Gobierno todo” aseguró.

    A modo de ejemplo de dicha integración, el Intendente de Salto adelantó la donación de parte del Gobierno Nacional de 1 mil 600 metros cuadrados de material para la reparación de la Plaza de Deportes Número Dos, que será el patio del futuro Liceo Nº 8, que se ubicará en la zona del barrio Saladero. Asimismo, aseguró que el Senador Luis Rosadilla (integrante del Frente Amplio) confirmó que el Liceo 8, “será uno de los proyectos para Salto en los próximos tiempos”; proyectos que para el Intendente remarcan la intención de “sumar esfuerzos más allá de las diferencias”, ya que los ciudadanos “no pueden ser rehenes de los que estamos de turno en el gobierno” concluyó Coutinho.

    Por su parte el Ministro de Vivienda, Francisco Beltrame, durante su discurso hizo una reseña de todo lo alcanzado por el Gobierno Nacional, de las metas previstas y de los logros que considera cumplidos. Haciendo referencia desde  la reforma de la salud, la tributaria, la inversión en el área de la producción y del trabajo, hasta los “objetivos en materia energética con la alternativa de alcanzar otros caminos”, todo esto para destacar el “avance” del Gobierno Nacional, que ahora permite “focalizar en el área de vivienda como su siguiente prioridad”.

    Una vez finalizada la conferencia de prensa, EL PUEBLO consultó al Ministro de Vivienda, el arquitecto Francisco Beltrame, sobre el interés en evidenciar los logros alcanzados a través de las gestiones políticas del Gobierno Nacional, algo que puede interpretarse como un remarque con finalidades políticas, a lo cual el Ministro aseguró “eso es solo una interpretación”, aunque afirmó que su objetivo es “remarcar las transformaciones producidas en el país y las necesidades satisfechas en muchas áreas, permitiendo ahora colocar a la vivienda como una de las prioridades por eso la mención”, dijo.

    Con respecto al trabajo conjunto con la Intendencia de Salto, el secretario de Estado, se refirió a la “concreción de programas con algunas diferencias” que se debaten, “diferencias que tienen que ver con las vicisitudes de la obra, respecto al tiempo, a diferencias de apreciación, con un único objetivo que son soluciones para la gente”, aseguró.

    Ante la consulta de su intención de remarcar los aportes del Gobierno Nacional en este tipo de convenios, el Ministro respondió “esto no es resaltar, las cosas son como son, hay aportes económicos muy importantes del Gobierno Nacional”, agregando que también “hay una disposición de gestión y aportes de la Intendencia, se trata de eso”, concluyó el Ministro, coincidiendo con el final de su exposición oratoria donde destacó que la Intendencia de Salto, “cuenta con el Ministerio como socio proveedor para poder llegar a todo lo que aún falta por hacer”.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s24i