La Intendencia de Canelones y la Universidad de la República (Udelar) solicitaron formalmente a Ancap información detallada sobre el derrame de petróleo ocurrido en el arroyo Solís Grande, en el límite entre Canelones y Maldonado. Ambas instituciones pidieron un monitoreo especial de la cuenca y sus especies afectadas por el incidente, según informó Alejandro Montandon para Informativo Uruguay.
El presidente del Comité de Emergencia de Canelones, Leonardo Herou, destacó la necesidad de «preservar los puntos de cuidado especial como tomas de agua y la proximidad de cursos de agua». Además, confirmó que la fuga fue contenida el sábado por la noche, permitiendo restablecer el bombeo de crudo el domingo, sin afectar el suministro de combustibles.
Impacto Ambiental y Medidas Preventivas
Herou señaló que el derrame afectó la ribera sur del arroyo en territorio canario, aunque descartó riesgos para la desembocadura en el Río de la Plata. Ante el incidente, se recomienda no consumir pesca de la zona ni realizar actividades recreativas en el arroyo hasta evaluar el impacto ambiental.
Ancap, por su parte, anunció que buscará mejorar la comunicación con las comunidades afectadas y optimizar los protocolos para futuras contingencias, considerando la antigüedad del oleoducto, que supera los 40 años.
Reparación de Fuga en Oleoducto de Ancap y Preparativos para Reactivación del Bombeo
La fuga de hidrocarburos en un oleoducto de Ancap sobre el arroyo Solís Grande, en el límite entre Maldonado y Canelones, fue reparada con éxito. Según informó Alejandro Montandón en Informativo Uruguay, el incidente está bajo control y no se requieren reparaciones adicionales en la infraestructura.
La pérdida fue contenida mediante la instalación permanente de dos dispositivos de contención. Prefectura Nacional Naval mantuvo una guardia durante toda la noche del sábado, garantizando la seguridad de la zona mientras se preparan las pruebas para reactivar el sistema de bombeo.
Pruebas y Monitoreo
Este domingo a las 8:30 de la mañana, técnicos de Ancap realizarán una prueba de presión en el oleoducto como medida previa a la reanudación del bombeo de petróleo desde la boya petrolera hacia la refinería de La Teja. Hasta entonces, el bombeo permanecerá suspendido.
El incidente ocurrió el sábado a las 11 de la mañana, movilizando a personal de Ancap, Prefectura Nacional Naval, Bomberos, la Dirección de Medio Ambiente y el Centro Coordinador Departamental, quienes trabajaron en conjunto para contener la situación y minimizar el impacto ambiental.