back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Instituto Alta Especialización. Duplicó alumnos y comenzó  mesas técnicas para coordinar pasantías de estudiantes en el sector productivo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/beql

Varias instituciones, organizaciones y sectores relacionados al turismo conformaron la primera mesa técnica en el IAE Instituto de Alta Especialización.

Se registró una concurrencia importante de forma presencial y virtual para comenzar a trabajar en el objetivo de detectar las necesidades del sector para la formación de pasantes.

El Director del centro Robert Alvez informó también    a EL PUEBLO que se duplicó el número de estudiantes y por ende la plantilla docente.

Por otra parte se comenzará un relevamiento evluatorio de las experiencias de las pasantías.

«Hoy estamos realizando la primera mesa técnica del Instituto de Alta Especialización de UTU » nos dijo en el lugar el director.

» El objetivo de la mesa técnica es conformar un equipo de trabajo en el que participan    los docentes    representando cada área de estudio de este instituto y también de otras escuelas de Salto    y representantes del sector productivo asociados con el turismo , dígase la intendencia, hoteleros, gastronómicos, olivares salteños,    y otros que están acompañándonos hoy».

Alvez explicó el objetivo de la mesa señalando que se trata de dialogar, compartir. » Nosotros presentamos nuestra propuesta educativa, el perfil de ingreso de nuestros estudiantes, y allí escuchamos la demanda del sector productivo buscando ese vínculo dígase las prácticas profesionales, pasantías , que son instancias en las cuales nuestros estudiantes fortalecen su aprendizaje»

Aclaró que todas aquellas cosas que los alumnos van aprendiendo en el aula las fortalecen en estos escenarios de pasantía o becas. » Y    ese es el desarrollo competencial que nosotros queremos desde el IAE , prepararlos de acuerdo a la demanda y tener ese diálogo directo y permanente con el sector productivo lo que va a facilitar también a futuro esa inserción laboral.»

Resultados positivos de las primeras experiencias

¿Cómo ha sido la experiencia de años anteriores y esa relación estudiante-egresado y empresario? fue nuestra consulta al Director del IAE , a la que respondió que ha venido siendo muy positiva.

«La verdad que nosotros estamos muy contentos. El año pasado tuvimos los primeros egresados de gestión de empresa turística    que es un curso técnico terciario. Esos estudiantes, algunos ya están trabajando en Termas de Arapey, en los hoteles , entonces estamos contentos en ese sentido porque estamos logrando que nuestros estudiantes    se inserten en el mercado laboral.»

Ampliación de la oferta educativa

Consultado sobre la evolución del instituto recientemente instalado, Alvez dijo que se amplió en varios sentidos.

«Se amplió la oferta educativa de este instituto,    hay cursos nuevos, por ejemplo    marketing,    gestión de alojamiento, deportes náuticos,    fueron cursos gestionados por este equipo de trabajo «

También informó que este año se continúa trabajando en Termas de Guaviyú donde la gestión general está en manos de estudiantes de diferentes cursos de UTU incluidos los del IAE en turismo.

Agregó que UTU en su filosofía de trabajo    se hace de forma articulada con el sector productivo.

«Nosotros también desde el equipo de extensión estamos haciendo ese pequeño relevamiento de cómo se está haciendo esa inserción de estudiantes al ámbito laboral    en cuanto a las competencias que ellos hacen de acá,    si son las que el sector está necesitando. Estamos haciendo un relevamiento porque, repito,    son los primeros egresados que estamos teniendo.»

En cuanto a las inscripciones, se siguen sumando interesados. Actualmente el IAE cuenta con 600 estudiantes, por lo que se duplicó el cupo.

«Ya estamos con los cursos de las inscripciones cerradas, y los cupos ya todos cerrados. Se aumentó también la matrícula docente, tenemos gente nueva aquí, profesionales nuevos trabajando acá.»

En cuanto a la participación de la Intendencia Alvez señaló que como la comuna tiene una dirección de turismo, «hay un vínculo laboral en este sentido. Existen convenios, estamos trabajando también con turismo de la Intendencia,    y de hecho    el año pasado se mantuvieron actividades en forma colaborativa y queremos    seguir trabajando en esa línea.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/beql