back to top
lunes, 21 de abril de 2025
24.4 C
Salto

Inscripciones abiertas: Día de la IA en la educación, programa gratuito de Inteligencia Artificial para la comunidad educativa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/16xj

Profesores y profesoras de todo el mundo pueden participar en el Día de la Inteligencia Artificial (IA) ingresando a la web del evento. Se trata de recursos gratuitos que proporcionan una introducción a las y los docentes para que sus estudiantes se adentren en la IA.  

El año pasado más de 6900 docentes de 33 países participaron en esta jornada como una manera de introducirse a la IA. Con avances vertiginosos en campos como la robótica, el procesamiento de datos y el aprendizaje automático, la IA está cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Comprender cómo funciona de manera temprana permite participar de forma activa y consciente en esta sociedad digital. 

Fundación Cruzando lleva adelante un programa de investigación en IA para la educación desde el año 2018, al conocer la iniciativa del grupo MIT RAISE se sumó al desafío de dar oportunidad para que en todas las escuelas de habla hispana se conozca este importante material didáctico.

Todo el material proporcionado ha sido desarrollado por expertos investigadores de MIT RAISE (Responsible AI for Social Empowerment and Education) e instituciones aliadas a este esfuerzo. Incorpora un sinnúmero de lecciones y actividades que permiten comprender los conceptos básicos de la IA hasta explorar sus aplicaciones en diversos campos, entregando las herramientas necesarias para comprender el mundo digital en constante evolución.

«El Día de la IA es más que una celebración, es una oportunidad para inspirar a estudiantes a dar forma a nuestro futuro. Esta actividad es clave y por eso el MIT ofrece la oportunidad para el mundo educativo. Nosotros en Fundación Cruzando hicimos la traducción al español y estamos trabajando con distintas instituciones de América Latina y el Caribe para promover esta idea educativa y para que haya una difusión de las y los docentes acerca del potencial que puede tener la Inteligencia Artificial, invitando a que esta reflexión comience en la escuela. No debemos pensar en la IA donde los y las estudiantes sean pasivos, sino que ésta sea una herramienta para ser más creativos», afirmó Rodrigo Fábrega Lacoa, Presidente de Fundación Cruzando.

El plan de estudios de esta iniciativa ofrece actividades adaptadas a diferentes edades y niveles de habilidad de los estudiantes, brindando a las y los educadores la flexibilidad para integrarlas en sus planes de enseñanza actuales. Estas actividades prácticas, que pueden llevarse a cabo en bloques de 30 minutos o una hora completa, se convertirán en el punto focal de tus clases, permitiendo a tus estudiantes sumergirse de manera activa en el aprendizaje de la inteligencia artificial.

Cabe destacar, que aunque se llame el Día de la IA, siempre es el momento perfecto para estudiar y celebrarlo. La oportunidad de aprendizaje para docentes se extenderá durante todo el año 2024, recalcando que esta iniciativa busca fomentar la reflexión y el diálogo en las escuelas, con el objetivo de integrar la IA como una herramienta en el proceso educativo.

Para inscribirse y acceder a todo el material de aprendizaje las personas interesadas deben ingresar a  https://www.diadelainteligenciaartificial.org/ 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/16xj
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO