Senador Germán Coutinho, Cra. Vera Facchin y Lic. Nicolas Sant´Anna

Iniciaron ciclo de charlas hacia el Salto de la próxima década

0
40
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kh7r

Con una sala colmada del Hotel Salto, el viernes se dio inicio al ciclo de charlas para pensar el departamento de los próximos 10 años. El Senador Germán Coutinho abrió dando la bienvenida a todos aquellos que se acercaron, entre los que estaban los precandidatos a la diputación del sector y los principales dirigentes del sector Vamos Salto del Partido Colorado. 

TRAYECTORIA DE TRABAJO POR SALTO

Coutinho agradeció a la Cra. Vera Facchin y al Lic. Nicolas Sant´Anna, ex presidentes del Centro Comercial e Industrial de Salto que dieron el paso a la actividad política partidaria a través del sector que lidera el experimentado dirigente colorado. Dijo que acompañan desde la propuesta, las ideas, los proyectos y las iniciativas, pero además en la amplitud de sector y candidatos, eligieron militar apoyando a Coutinho para que sea quien lidere el futuro del departamento. 

“VAMOS SALTO TRANSIPIRÓ LA CAMISETA PARA QUE EL PARTIDO COLORDO EXISTA EN SALTO. AHORA HAY QUE MARCAR LA AGENDA DE LO QUE SE VA A VENIR CON LA COALICIÓN” Cra. Vera Facchin. 

Sant´Anna reivindicó que Germán Coutinho ha sido el más austero y responsable en campaña electoral

El Licenciando Nicolas Sant´Anna señaló que mantiene el sentimiento por el cual decidió involucrarse en la actividad política, que es querer que a salto le vaya bien, porque hoy le va muy mal “y acá es donde tengo mi casa, mi familia, mi comercio”. Señaló que “podemos decir que estamos mejor que el Chaco en Argentina o que algunas regiones de Paraguay o de Bolivía, pero si nos comparamos dentro del Uruguay estamos mal”. 

A GERMÁN NO LE PESAN PROMESAS INCUMPLIDAS

Sant´Anna dijo que a este proceso que va hacia abajo, hay que ponerle el punto de inflexión para que la curva vaya hacia otro lado. Hoy solo representamos el 2,7% del PBI nacional, estamos en el podio de la desocupación. 

CAMBIAR EL GERENCIAMIENTO DEL DEPARTAMENTO

Manifestó que para cambiar el proceso es necesario cambiar el gerente, aludiendo al Intendente y a su equipo de gobierno. “Estamos en eso, porque no nos resignamos a que la sociedad se siga degradando en este proceso difícil y preocupante”. 

Facchin dijo que es posible cambiar este Salto, que haya más trabajo y oportunidades

La Cra. Vera Facchin expresó enfáticamente que es posible tener otro Salto diferente al actual, en el que se pueda vivir mejor. Señaló que si uno mira los números y compara, al Uruguay le está yendo bien, pero que el departamento se ha destacado como uno de los peores. Manifestó que se debe atender dos variables, una que es la económica y la otra que es la social. 

ATENDER LO BÁSICO Y PENSAR EN GRANDE

La ex dirigente gremial señaló que “hay que arreglar las 500 calles de Salto, hay que tenerlo iluminado, limpio, a los espacios públicos en orden, pero también tenemos que ponernos a pensar hacia donde queremos llevar el departamento, aprovechar la tecnología y desarrollarnos”. Dijo que “no estamos esperando el momento que nos toque estar. Ya estamos hablando y avanzando para que se genere lo que necesitamos para el departamento”. 

Coutinho está dispuesto a dejar el alma para que Salto sea el mejor lugar para vivir

El senador colorado dijo que “hay que aterrizar los proyectos para que después terminen concretando la felicidad colectiva de los salteños, queremos que este departamento vuelva a ser el mejor lugar para vivir. 

UN PROGRAMA CREIBLE

El líder colorado cerró diciendo que “vamos por un programa que termine generando más recursos sin aumentar un solo peso en impuestos, porque la gente no puede pagar ni debe pagar más para que se le brinden buenos servicios. La gente se quedó con la expectativa de lo que dijeron otros candidatos. Nosotros decidimos quedarnos con la credibilidad de que vamos a ir por un programa serio, responsable pero más generoso, porque la gente lo está necesitando. Estamos dispuestos a dejar el alma para que Salto sea el mejor lugar para vivir”.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kh7r