Durante la 52ª sesión del Congreso de Intendentes, se discutieron políticas clave en vivienda, empleo, cultura y seguridad vial. La jefa comunal de Salto destacó el valor de estos espacios de coordinación interinstitucional.



Este jueves en Montevideo, la intendenta de Salto, Ingrid Urroz, participó de la 52ª sesión del Congreso de Intendentes, instancia que reunió a autoridades departamentales de todo el país para analizar temas prioritarios en la agenda pública.
La sesión fue abierta por el presidente del Congreso, Carmelo Vidalín, quien compartió detalles de las reuniones recientes con el presidente Yamandú Orsi y el director de la OPP, Rodrigo Arim. Entre los anuncios destacados, se confirmó una nueva edición del programa “Oportunidad Laboral” (jornales solidarios), que por primera vez incluirá un componente de formación mediante el Inefop. Esta edición, prevista para junio o julio, priorizará a madres jefas de hogar, personas mayores de 50 años, afrodescendientes y miembros del colectivo LGTB.
Además, se discutió el proyecto de ley sobre ingresos a los gobiernos departamentales, actualmente en el Senado. Se propuso convocar a intendentes electos, ediles y representantes sindicales para iniciar un diálogo amplio sobre el tema.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del nuevo Plan Nacional de Vivienda, a cargo del subsecretario Christian Di Candia y la directora Paola Florio. El plan incluye siete ejes estratégicos, como una política nacional de alquileres, soluciones habitacionales para sectores vulnerables y la ampliación de la cartera de tierras. La propuesta recibió el apoyo de los jefes departamentales, quienes resaltaron la urgencia de atender la creciente demanda habitacional.
En el área cultural, María Eugenia Vidal, directora de Cultura del MEC, anunció el Fondo Regional para la Cultura 2025, con un total de $10.500.000 a distribuir entre todas las regiones. Salto, junto a Paysandú y Río Negro, recibirá $1.500.000. El fondo financiará proyectos en artes visuales, danza, memoria y tradiciones, música y teatro.
Asimismo, se informó que la Mesa del Congreso recibirá próximamente al director de UNASEV, Marcelo Metediera, para avanzar en la implementación de la licencia por puntos, en el marco de una estrategia nacional de seguridad vial.
La intendenta Urroz valoró la importancia de estos espacios de intercambio interinstitucional, reafirmando el compromiso del gobierno departamental de Salto con el fortalecimiento de las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de su población.