La intendenta resaltó la eficiencia del manejo financiero y la ejecución de obras clave pese al peso de la deuda del Fideicomiso Daymán.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, enfatizó la importancia del manejo financiero de la Intendencia, destacando la administración eficiente de los recursos llevada adelante por el Departamento de Hacienda, bajo la dirección de la Cra. Ana Verme.
Urroz subrayó el significativo desembolso anual correspondiente al Fideicomiso Daymán, gestionado para el pago de deudas del período 2010-2015, que este año alcanza aproximadamente los 240 millones de pesos. En ese marco, realizó una comparación concreta con posibles inversiones en infraestructura vial, señalando que con ese monto anual podrían haberse ejecutado las siguientes obras:
- Hormigón: construcción de hasta 100 cuadras.
- Carpeta asfáltica: realización de 310 cuadras.
- Tratamiento bituminoso: ejecución de hasta 800 cuadras.
Asimismo, la Intendenta destacó un ejemplo concreto de inversión reciente: la intervención en los barrios Federico Moreira y Los Ingleses, que implicó una inversión cercana a los 230 millones de pesos, cifra prácticamente equivalente al valor de una sola cuota anual del Fideicomiso Daymán.
A pesar de este importante compromiso financiero, la Intendencia de Salto ha logrado mantener y desarrollar obras fundamentales gracias a una gestión eficiente y responsable de los recursos municipales, que en definitiva son de todos los salteños.
Urroz resaltó que, mediante la optimización de los recursos, se han concretado importantes obras de infraestructura urbana, se ha renovado y ampliado el parque de maquinaria, y se logró la adquisición del primer ómnibus eléctrico para el transporte público del departamento, sumándose a las 10 unidades adquiridas durante la administración anterior.
Entre las inversiones más próximas, la Intendenta informó que en los próximos días llegarán los nuevos juegos para la remodelación de la plaza del Ayuí, intervención que ya había sido anunciada y que busca promover la inclusión y brindar un espacio de disfrute para todos los niños de Salto.
Todas estas acciones son posibles gracias a una planificación responsable, pensada para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.