Informe de Creciente

0
16
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zrsm

Seis desplazados por crecida del Río Uruguay en nuestro departamento 

Comenzó el operativo retorno en los departamentos de Soriano y Tacuarembó, continúa desarrollándose en Artigas y Paysandú y está finalizando en Salto.

A nivel país disminuyó a 163 el número de personas evacuadas y a 783 el de autoevacuadas, totalizando 946 personas desplazadas de sus viviendas a causa de las inundaciones.

De ese total, 765 corresponden a Paysandú, 71 a Cerro Largo, 44 a Artigas, 32 a Tacuarembó, 28 a Soriano y 6 a Salto.

Puerto de Bella Unión continúa cerrado

En referencia al estado de los puertos y servicios de balsas del país, dependientes de la Dirección Nacional de Hidrografía, se actualiza información.

Se informa que el Puerto de Bella Unión continúa cerrado; el nivel del agua del río alcanzó los 5.90 metros pero está descendiendo.

El Muelle de Nuevo Berlín se encuentra operativo; no así el de San Javier, donde el agua alcanzó los 4.40 metros de altura.

El Puerto de Mercedes también está cerrado; el nivel del río alcanzó la altura de 5.85 metros y si bien por el momento se encuentra estable, se anuncia un nuevo ascenso del agua y no hay previsión clara del máximo. Las tareas administrativas se están realizando en la oficina de Vías Navegables sin inconvenientes.

Por otra parte, en el Puerto de Villa Soriano se habilitó el muelle para el ingreso al público y se instaló la conexión de UTE; la altura de la marea es de 2.75 metros.

En el Pueblo Gral. Enrique Martínez (La Charqueada), el muelle está
inoperativo; el nivel del río es de 4.64 metros. Las embarcaciones del ex servicio

de balsa se encuentran amarradas en lugar seguro.

Respecto al paso de balsa en San Gregorio (Paso Romero), el servicio está operativo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas; el nivel del río está en 11.65 metros. En cambio, el servicio del pasaje de balsa Picada Ramírez se encuentra interrumpido por la corriente del río. Las embarcaciones del servicio fueron amarradas en un sitio seguro

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zrsm