Con el 15% de la oferta total, Bertsch, Correa San Román participa en Pantalla Uruguay 226°
Este miércoles y jueves se llevará adelante un nuevo remate de Pantalla Uruguay con una oferta total de 14 mil vacunos de los cuales el escritorio Bertsch, Correa & San Román tendrá una participación de 2 mil reces. Las ventas nuevamente serán 100% virtuales, con transmisión por TV Cable, DIRECTV e internet ,comenzando a las 9 de la mañana desde el Parque Tecnológico del LATU, con la certificación de los ganados de Estudio 3000 y la financiación de Banco Itaú.
Carlos Martin Correa integrante del escritorio en diálogo mantenido con EL PUEBLO indicó que más allá del volumen, lo que sorprende es la calidad de los ganados certificados por el consorcio. En cuanto a la oferta del escritorio para esta edición, Correa remarcó los muy buenos lotes de terneros y terneras en Salto y Artigas de Alicia Robaina, Manuel Pejo, Gabriel Silveira «con una ternerada AA muy buena» y Ganadera del Sauce en el centro del país en Florida «un muy buen ganado». En cuanto a la oferta de novillos, «muy buenos ganados» de 1 a 2 años de Guillermo Guggeri en Salto, en Paysandú «un excepcional ganado» de La Rama S.G. entrando también en la categoría de 2 a 3 años y 300 novillos destacados de Estancia María Altina S.G.. En cuanto a las categorías de hembras, el escritorio cuenta con una muy destacada oferta de vaquillonas excepcionales sola marca para invernar o como para seguir, ganados Braford muy buenos, además, vacas preñadas sobresalientes de estancia «La Conquista» de Isabel de Borbone y completando la oferta terneras de República Ganadera.
Correa invitó a los clientes y amigos a participar de esta nueva oportunidad que ofrece Pantalla Uruguay con una destacada oferta, además todos los lotes ya los pueden visualizar en
pantallauruguay.com.uy o en correaysanroman.com.uy, y la posibilidad de realizar la pre oferta y obtener el beneficio del ahorro de hasta el 17% de los gastos.
BUEN MOMENTO
Correa señalo que se está ante un buen momento para las haciendas, si bien el ganado gordo encontró el equilibrio en los últimos días, los valores están muy estables y la demanda esta muy activa con colocaciones concretas y negocios a concretar. Con valores de referencia para el novillo gordo en U$S 3.50, la vaca gorda en U$S 3.35 y la vaquillona en el eje de los U$S 3.40 con algunos centavos más-menos, dependiendo de la terminación, distancia con la planta, etc.
La reposición está muy demandada por todas las categorías pero con poca oferta y valores muy firmes.
En cuanto a los lanares, el mercado se encuentra muy demandado con oferta reducida, la posibilidad de concretar muy buenos negocios con valores destacados por parte del escritorio para el capón y la oveja.
Por mayor información o consultas dirigirse a los teléfonos 4772 2215 en Artigas o al 4732 7900 en Salto.
Gala Angus: 100% de ventas a un promedio de u$s 10.008
Un destacado promedio y un excelente remate es el que logró el escritorio Zambrano y Cía. este viernes por la venta 100% virtual de las 15 vientres en la edición número 16 del ya tradicional «Gala Angus» Nobleza de raza.
El valor máximo lo consiguió la primer venta, una vaquillona de San Gregorio Ganadera la cual se vendió el 50% a U$S 10.200 por lo que se valuó el animal en U$S 20.400 mientras que el valor mínimo de la jornada fue de U$S 2.640.
También se destacó la venta de una vaquillona de cabaña “Bayucuá” como segundo mejor valor de la noche valuada en U$S 19.440 (US$ 9.720 el 50%), además una vaca joven de Frigorífico Modelo SA se vendió en U$S 15.360 (7.680 el 50%), una vaca de Cabaña “Los Macachines” de Sociedad Ganadera El Yunque vendida en U$S 15.120 (7.560 el 50%). Otro de los valores destacados fue de U$S 14.880 (7.440 el 50%) por la venta de una vaquillona de 1 año de cabaña San José del Yaguarí.

En total, se comercializaron 3 50% de vaquillonas PI: máx. U$S 20.400, mín. U$S 14.880 y U$S 18.240 promedio; 1 50% de vaca con cría: U$S 15.360; 2 50% de terneras PI: máx U$S 13.440, mín. U$S 7.200 y U$S 10.320 promedio; 2 50% de vacas PI: máx. U$S 15.120, mín. U$S 4.800 y U$S 9.960 promedio; 2 vaquillonas PI preñadas Red Angus: máx. U$S 6.600, mín. U$S 6.240 y U$S 6.420 promedio; 1 vaquillona Red Angus: U$S 6.120; 1 vaca PI preñada: U$S 5.760 y 3 vaquillonas PI preñadas: máx. U$S 7.200, mín. U$S 2.640 y U$S 4.920 promedio.
Además, se comercializaron a beneficio de la sociedad de criadores, 180 dosis de semen (Gensur, Selecta, Genexys, Sergen, Urugen) entre 10 y 55 dólares y un paquete de embriones en 600 dólares.
Una vez finalizada las ventas, el Dr. Diego Oribe presidente de la Sociedad de Criadores de Angus señaló que fue un gran desafío llevar adelante las ventas de forma virtual y que el remate fue “un éxito”.
Alejandro Zambrano quien llevó adelante las ventas, sostuvo que fue una muy buena actividad enmarcada como una de las más importantes dentro de los eventos ganaderos. Más allá de la virtualidad y la incertidumbre que en la previa se generaba por todo lo que ello conlleva, la falta de la presencialidad, ese contacto mano a mano con los clientes que hace diferente la concreción de los negocios, así mismo fue un muy buen remate con resultados mejores que años anteriores en sintonía con la calidad de los productos ofertados.
