Un informe del INEEd basado en datos de las pruebas Aristas Media 2018 y 2022 revela una caída en la aceptación de la igualdad de género y la diversidad, con diferencias marcadas por género, edad y contexto.



INEEd constata retroceso en aceptación de igualdad de género y diversidad entre estudiantes de media
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) presentó un informe preocupante: las actitudes de los estudiantes de tercero de media hacia la igualdad de género y la diversidad muestran un retroceso entre 2018 y 2022. El deterioro se verifica especialmente entre varones y estudiantes de mayor edad.
El estudio se basa en los datos de la prueba nacional de logros Aristas Media, aplicada en 2018 y 2022. A través de una serie de afirmaciones, se indagó el grado de acuerdo de los estudiantes sobre cuestiones vinculadas a la equidad y el respeto a la diversidad.
En ambos años evaluados, las actitudes hacia la igualdad y la diversidad varían según género, edad, región del país, tipo de institución y entorno sociocultural. Las respuestas más favorables se registraron en mujeres, estudiantes más jóvenes, quienes asisten a centros privados, y en zonas del Sur (Montevideo, Canelones y San José) y Este del país (Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres). También se observó mayor aceptación en contextos socioeconómicos más favorables.
El informe señala que las diferencias más marcadas aparecen entre varones y mujeres, acentuándose en los varones de mayor edad.
Para explicar este retroceso, el INEEd considera factores como la pérdida del sentido de pertenencia al centro educativo, el aumento percibido de la inseguridad en las instituciones y el deterioro de habilidades socioemocionales.
“El panorama subraya la importancia del centro educativo como un espacio de construcción de valores”, señala el documento. La evidencia muestra una correlación positiva entre el sentido de pertenencia, la percepción de seguridad y la calidad de los vínculos con docentes y adscriptos, con actitudes más inclusivas hacia la igualdad y la diversidad.
El INEEd sostiene que la promoción de valores inclusivos debe involucrar a toda la comunidad: “Requiere un enfoque integral que incluya a la familia y la comunidad. Es fundamental fortalecer la empatía, las expectativas educativas y el apoyo familiar”.