Inédita cirugía torácica con prótesis 3D en el Hospital Maciel marca un hito en la salud pública

10
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ew14

El Hospital Maciel alcanzó un nuevo hito en la medicina uruguaya al realizar en agosto una compleja cirugía torácica que combinó la extirpación de un tumor con la colocación de una prótesis 3D a medida. La intervención, inédita en la salud pública del país, representa un avance tecnológico y asistencial al que acceden los usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

La paciente es una mujer de 26 años diagnosticada con un sarcoma de Ewing, un tipo de tumor poco frecuente y agresivo que comprometía su pared torácica. Durante un año fue tratada con radioterapia y quimioterapia para reducir el volumen del tumor, hasta que alcanzó un tamaño que permitió planificar la cirugía.

El Dr. Emilio Durand, integrante del equipo de Tórax del Maciel, explicó que “cuando llegó a un tamaño que permitía su remoción, se planifica la cirugía, no solo para sacar el tumor, sino también para remover estructuras alrededor que nosotros llamamos el margen; que sea un margen oncológico suficiente para que el tumor no vuelva”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La operación implicó la extirpación del pulmón derecho, músculos y costillas. Para reconstruir la zona, se diseñó en Argentina una prótesis de titanio impresa en 3D, hecha a medida según la anatomía de la paciente. Esta pieza otorga estabilidad, protege órganos vitales y favorece la recuperación respiratoria. El dispositivo, de alto costo, fue absorbido en su totalidad por el Hospital Maciel.

El director del centro, Dr. Fernando Ramos, destacó el acompañamiento integral a la paciente: “Es clave explicar, brindar información. Que el paciente sepa lo que se va a hacer. Y también es importante el apoyo en psicología para acompañar determinados procesos”. El equipo de psicología médica continúa con el seguimiento de la joven en su recuperación.

La intervención estuvo a cargo del Centro de Referencia de Cirugía de Tórax del Hospital Maciel, integrado por el Prof. Gerardo Bruno y los doctores Emilio Durand, Julio Trostchansky, Luis Chaparro y Atahualpa Campos. Este centro es referente nacional en la materia y cuenta con la infraestructura y la tecnología para atender a pacientes de todo el país.

“Estamos orgullosos de que se pueda hacer esto para los pacientes de ASSE”, expresó el Dr. Ramos, resaltando la capacidad instalada en el hospital para afrontar procedimientos de esta magnitud.

Con este logro, el Hospital Maciel consolida su rol como institución pionera en el desarrollo de cirugías de alta complejidad dentro del sistema público de salud del Uruguay.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ew14