Según el informe del Inumet, el 20 de junio vendrán las lluvias, pero no las suficientes para paliar los bajos niveles en la cuenca.
Las lluvias durante el mes de junio no alcanzarán para recuperar los niveles estables en las cuencas de Santa Lucía y el Río de la Plata.
Montevideo y la zona metropolitana siguen corriendo contra reloj en un contexto climatológico que no ayuda a recuperar los bajos niveles que tienen actualmente las cuencas que abastecen esta zona del Uruguay, con un pronóstico para los días 19 y 20 de junio con las esperadas precipitaciones pero que serán menores a 5mm.
Según el último informe del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) sobre las perspectivas de precipitación para las cuencas de Santa Lucía y del Río de la Plata a mediano y corto plazo, las noticias no son buenas para el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana del país.
Crisis del agua: en Paso Severino quedan menos del 5,66% de las reservas
OSE encendió las alarmas y calificó como «muy crítica» a la actual situación de la represa en el departamento de Florida.
OSE informó que las reservas de agua en la represa de Paso Severino están en menos de un 5,66% del total de capacidad, con un volumen de 3,79 millones de metros cúbicos de un total de 67 millones de metros cúbicos. Según el ente, la situación actual del embalse del departamento de Florida continúa siendo «muy crítica».
El volumen en Paso Severino, la principal reserva a agua dulce para la población de Montevideo y la zona metropolitana, continúa cayendo a mínimos históricos, luego de que en el pasado mes de mayo la sequía fuera tal que dejara al descubierto el «puente viejo», que había quedado completamente sumergido hace más de 36 años.
Los niveles de agua en Paso Severino tocaron mínimos históricos.
La represa de Paso Severino tuvo la caída más grande de volumen de agua en su historia
La situación del agua en Lavalleja comienza a normalizarse
Según OSE, en Minas el embalse continúa subiendo y la cota de agua se encuentra 2,45 metros por debajo. A su vez, se informó que se continúa con el apagado de la Usina Maggiolo durante las noches y se suspendieron los rebombeos en la cuenca.
También quedaron suspendidas las operativas de camiones cisterna. Si bien para la empresa estatal la situación en Lavalleja sigue siendo de «cierto cuidado», se encuentra en una «tendencia a normalizarse».
En el litoral sur hay abastecimiento de agua para más de 60 días
El informe de OSE señala que en el litoral sur (más específicamente en los departamentos de Colonia y San José) existen reservas de agua por 60 o incluso más días, y «se estima que no habrá inconvenientes para asegurar el abastecimiento».
A su vez, se continúa trabajando en la finalización de la tubería de trasvase hacia Nueva Helvecia (Colonia), así como en la instalación de la bomba de la misma. En la localidad coloniense, también se estima una capacidad para abastecer agua por al menos 60 días más.
Ámbito