Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ovup
n el CAC (Centro de Atención Ciudadana) ubicado en Barrio Artigas, autoridades del BPS (Banco de Previsión Social) entre las que se encontraban el Presidente de dicha institución, Ernesto Murro y la Gerente local, Sonia Montesdeoca, inauguraron una nueva Unidad Descentralizada de Atención Periódica.
Dicha unidad constituye la primer muestra descentralizadora del BPS en la ciudad que se suma a las giras periódicas que ya se realizan en el interior del departamento en aras de facilitar la realización de trámites a quienes viven en lugares más alejados.
La posibilidad de que funcionarios del BPS atiendan en el CAC de barrio Artigas obedece a un acuerdo firmado entre el BPS y AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y Comunicación) que por el momento incluye únicamente la atención en trámites activos y pasivos, mientras que los trámites de empresas continúan realizándose en la sede central de calle Uruguay. Tampoco se manejarán valores económicos, ya que los pagos continuarán haciéndose en las redes de cobranza, se podrá por ejemplo, tramitar un préstamo pero para hacerlo efectivo el beneficiario deberá concurrir a una red de cobranza, Red Pagos o Ábitab más cercano.
“Esto nació de la propia necesidad de la población que vive allí, de la necesidad de instalar una mesa del BPS, y ese trámite se llevó adelante y requirió un proceso que logramos concretar ahora. La idea es descongestionar la cantidad de público sin la necesidad de concurrir hasta el centro, creemos que aquí el usuario no va a tener que hacer colas o esperar tanto tiempo y podrá realizar el trámite en su barrio”, comentó la Gerente local del BPS, Sonia Montesdeoca.
PARA TRÁMITES DE
ACTIVOS Y PASIVOS
Si bien ayer se procedió a la inauguración de dicha unidad, el primer día de atención será el próximo 3 de abril, y los usuarios que deseen ser atendidos en dicha unidad deberán agendarse previamente en el propio CAC a partir del 31 de marzo, en el horario de 9:00 a 13:00 horas.
La Gerente del BPS en diálogo con EL PUEBLO dijo que por el momento “en esta unidad se podrán realizar todos los trámites de activos y pasivos que ya se realizan en el BPS de calle Uruguay, como por ejemplo, los vinculados a desempleo, maternidad, reclamos por asignaciones familiares, ya sea de los trabajadores como del plan de equidad, quedando por fuera únicamente los trámites referidos a empresas.
“Acá se van a atender todos los mismos trámites que se realizan en la oficina central del BPS, lo que no se atiende por ahora es la parte de empresa, pero esto no significa que se puedan ampliar los servicios y se pueda concurrir más días según lo que la gente vaya requiriendo”, comentó. Indicó además que por el momento los usuarios deberán agendarse en el propio CAC en el horario de funcionamiento del mismo (de 9:00 a 13:00 horas) para ser atendidos los días jueves por la Unidad del BPS entre las 9:00 y 15:45 horas, “a futuro prevemos que se pueda incorporar una agenda web a esta unidad del barrio Artigas para que las personas puedan acceder a ella a través de la web o del teléfono 21717, pero por el momento estamos en un sistema de renovación de agenda y eso será más adelante”.
ATENDERÁN
ÚNICAMENTE
LOS DÍAS JUEVES
Esta unidad del BPS atenderá al público en el local del CAC del barrio Artigas en la realización de trámites de activos y pasivos durante los días jueves de cada semana en el horario de 9:00 a 15:45 horas. Según indicó Montesdeoca, de 9:00 a 13:00 horas esta abierto el CAC, pero allí también funciona el SOCAT (Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial) y los días que quedaban libres fueron tomados por el BPS para atender allí, “por eso tomamos únicamente los jueves para atender al público de 9:00 a 15:45 horas”.
UNA FORMA MÁS DE
DESCENTRALIZAR
EL SERVICIO
La inauguración de esta unidad del BPS en el barrio Artigas constituye según dijo Montesdeoca, una forma más de descentralizar y llegar con los servicios a los lugares más alejados. En ese sentido, indicó que “hay un convenio, antes con la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto) y ahora con la AGESIC, de utilizar locales donde haya luz y seguridad porque quedan equipos informáticos del BPS para que funcionarios concurran a trabajar. Estos convenios hasta ahora implican trabajar en lugares como otros centros CAC, Alcaldías o Bibliotecas, como ya se viene realizando en el interior profundo del departamento”. “En la ciudad es la primer forma de descentralización del BPS, es similar a lo que se hace en la campaña, donde se realizan giras periódicas por parte de funcionarios del BPS como es el caso de Belén, Constitución, Colonia Lavalleja, Valentín, donde vamos una vez por mes”, señaló la gerente.
En el CAC (Centro de Atención Ciudadana) ubicado en Barrio Artigas, autoridades del BPS (Banco de Previsión Social) entre las que se encontraban el Presidente de dicha institución, Ernesto Murro y la Gerente local, Sonia Montesdeoca, inauguraron una nueva Unidad Descentralizada de Atención Periódica.
Dicha unidad constituye la primer muestra descentralizadora del BPS en la ciudad que se suma a las giras periódicas que ya se realizan en el interior del departamento en aras de facilitar la realización de trámites a quienes viven en lugares más alejados.
La posibilidad de que funcionarios del BPS atiendan en el CAC de barrio Artigas obedece a un acuerdo firmado entre el BPS y AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y Comunicación) que por el momento incluye únicamente la atención en trámites activos y pasivos, mientras que los trámites de empresas continúan realizándose en la sede central de calle Uruguay. Tampoco se manejarán valores económicos, ya que los pagos continuarán haciéndose en las redes de cobranza, se podrá por ejemplo, tramitar un préstamo pero para hacerlo efectivo el beneficiario deberá concurrir a una red de cobranza, Red Pagos o Ábitab más cercano.
“Esto nació de la propia necesidad de la población que vive allí, de la necesidad de instalar una mesa del BPS, y ese trámite se llevó adelante y requirió un proceso que logramos concretar ahora. La idea es descongestionar la cantidad de público sin la necesidad de concurrir hasta el centro, creemos que aquí el usuario no va a tener que hacer colas o esperar tanto tiempo y podrá realizar el trámite en su barrio”, comentó la Gerente local del BPS, Sonia Montesdeoca.
PARA TRÁMITES DE
ACTIVOS Y PASIVOS
Si bien ayer se procedió a la inauguración de dicha unidad, el primer día de atención será el próximo 3 de abril, y los usuarios que deseen ser atendidos en dicha unidad deberán agendarse previamente en el propio CAC a partir del 31 de marzo, en el horario de 9:00 a 13:00 horas.
La Gerente del BPS en diálogo con EL PUEBLO dijo que por el momento “en esta unidad se podrán realizar todos los trámites de activos y pasivos que ya se realizan en el BPS de calle Uruguay, como por ejemplo, los vinculados a desempleo, maternidad, reclamos por asignaciones familiares, ya sea de los trabajadores como del plan de equidad, quedando por fuera únicamente los trámites referidos a empresas.
“Acá se van a atender todos los mismos trámites que se realizan en la oficina central del BPS, lo que no se atiende por ahora es la parte de empresa, pero esto no significa que se puedan ampliar los servicios y se pueda concurrir más días según lo que la gente vaya requiriendo”, comentó. Indicó además que por el momento los usuarios deberán agendarse en el propio CAC en el horario de funcionamiento del mismo (de 9:00 a 13:00 horas) para ser atendidos los días jueves por la Unidad del BPS entre las 9:00 y 15:45 horas, “a futuro prevemos que se pueda incorporar una agenda web a esta unidad del barrio Artigas para que las personas puedan acceder a ella a través de la web o del teléfono 21717, pero por el momento estamos en un sistema de renovación de agenda y eso será más adelante”.
ATENDERÁN
ÚNICAMENTE
LOS DÍAS JUEVES
Esta unidad del BPS atenderá al público en el local del CAC del barrio Artigas en la realización de trámites de activos y pasivos durante los días jueves de cada semana en el horario de 9:00 a 15:45 horas. Según indicó Montesdeoca, de 9:00 a 13:00 horas esta abierto el CAC, pero allí también funciona el SOCAT (Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial) y los días que quedaban libres fueron tomados por el BPS para atender allí, “por eso tomamos únicamente los jueves para atender al público de 9:00 a 15:45 horas”.
UNA FORMA MÁS DE
DESCENTRALIZAR
EL SERVICIO
La inauguración de esta unidad del BPS en el barrio Artigas constituye según dijo Montesdeoca, una forma más de descentralizar y llegar con los servicios a los lugares más alejados. En ese sentido, indicó que “hay un convenio, antes con la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto) y ahora con la AGESIC, de utilizar locales donde haya luz y seguridad porque quedan equipos informáticos del BPS para que funcionarios concurran a trabajar. Estos convenios hasta ahora implican trabajar en lugares como otros centros CAC, Alcaldías o Bibliotecas, como ya se viene realizando en el interior profundo del departamento”. “En la ciudad es la primer forma de descentralización del BPS, es similar a lo que se hace en la campaña, donde se realizan giras periódicas por parte de funcionarios del BPS como es el caso de Belén, Constitución, Colonia Lavalleja, Valentín, donde vamos una vez por mes”, señaló la gerente.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ovup