A NIVEL NACIONAL
El Ministerio del Interior informó este viernes acerca de las intervenciones llevadas a cabo en casos en los que se violaron las normativas vigentes por la situación de pandemia.
El pasado 21 de diciembre, el Poder Ejecutivo reglamentó cuatro artículos que rigen el derecho a reunión consagrado en el artículo 38 de la Constitución de la República. Así, el gobierno pudo hacer uso de sus facultades para disponer el cese de aglomeraciones de personas que generen un notorio riesgo sanitario, así como reuniones que se realicen en contravención de las medidas sanitarias y los protocolos dispuestos.
En ese contexto, entre las 22.00 horas de ayer y las 06.00 de hoy se realizaron 267 intervenciones por aglomeraciones o fiestas clandestinas en todo el país, según difundió el Ministerio del Interior.
Tal como informáramos en el correr de la presente jornada, los casos más graves se produjeron en balnearios de Maldonado y Canelones. En este último se produjeron seis detenciones y en el primero dos. Todos los casos fueron comunicados a Fiscalía.
Las sanciones pueden ser: apercibimiento, observaciones y multas de treinta a mil Unidades Reajustables, además de las denuncias penales correspondientes. «Las sanciones de multas serán aplicadas por el MSP, sin perjuicio del ejercicio de la potestad sancionatoria que corresponda a los gobiernos departamentales», añade el texto.
Al igual que las otras multas, el monto de dinero recaudado será destinado al Fondo Solidario COVID-19, creado para las emergencias necesarias por la pandemia de coronavirus.
Prefectura intervino en 34 operativos
La Armada Nacional participó en 34 operativos durante el transcurso de la noche del 31 y el 1 de enero, en apoyo a las Autoridades Locales, en el marco del operativo Verano Seguro. Según el comunicado de prensa emitido por la Armada, ninguno de los operativos resultó con personas detenidas.
Nueve operativos se llevaron a cabo en la circunscripción del Río Uruguay y del Río Negro, no presentó personas detenidas, hubo siete automóviles, una moto y un cuatriciclo involucrado; y trabajaron cinco oficiales y 47 personas subalternas.
Estos nueve operativos se llevaron adelante en varias localidades que detalla la Armada en su comunicado de prensa: en la Rambla de Nueva Palmira, en varias localidades de Fray Bentos y Paysandú, en la Costanera Norte del departamento de Salto, en el Balneario Los Pinos de Bella Unión y en la Isla Puerto y en el muelle comercio de Mercedes.
En la circunscripción del Océano Atlántico se realizaron 15 operativos, con 13 automóviles involucrados, 11 motos y tres cuatriciclos. Participaron ocho oficiales y 69 personas subalternas.
Estos operativos se llevaron a cabo en las localidades de: Rio Branco, La Charqueada, Lago Merín, Barra del Chuy, Punta del Diablo, Aguas Dulces, Punta del Este, Playas de La Mansa (Parada 12, Parada 23, Rambla), Playas de La Brava, Montoya, La Barra, José Ignacio, La Paloma y balnearios adyacentes, Cabo Polonio, Piriápolis, Rambla de Los Argentinos, Zona Portuaria.
En la circunscripción del Río de la Plata, la Armada realizó 10 operativos. Con 12 autos involucrados, 14 motos y dos cuadriciclos. En estos operativos participaron 10 oficiales, y 102 del personal subalterno.
Las localidades en las que se llevaron a cabo fueron: Bahía de Colonia, Playa El Álamo, Parador Victoria, Predio
AFE, Predio Los Fogones, Playa Seré, Playa Pascual, Balneario Kiyú, Rambla zona expo platea y cercanías de Canelones, en la bajada 20 de la Rambla de la Costa, en la Rambla Cuchilla Alta y Balenario La Floresta, en Juan Lacaze y en la rambla de Montevideo.
Aglomeración,
incidentes y
contenedores
incendiados en
Piriápolis
El 2021 comenzó con graves incidentes en Piriápolis, Maldonado. Según informa el portal de noticias local «La Prensa», hubo una importante aglomeración en la rambla, lo que motivó la intervención de la Policía.
El vocero de la Jefatura de Policía de Maldonado, Víctor Iraola, dijo a Subrayado que eran cerca de 400 las personas que se juntaron en la rambla y que luego protagonizaron los incidentes.
La Policía pidió que se disolviera la aglomeración y tras la negativa, con previo aviso a Fiscalía, intervino para que la gente se dispersara.
Los efectivos policiales fueron agredidos con botellas y piedras, según el semanario local. El vocero de la Jefatura aseguró a Subrayado que no hubo lesionados ni detenidos y que finalmebte la gente se dispersó.
También en la madrugada de este viernes 1 de enero dos contenedores de residuos fueron incendiados, debiendo intervenir personal de bomberos. Esto ocurrió en la avenida Piria y Salta.