back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
20.5 C
Salto

Por Salto ingresaron al país 29.479 turistas

Importante arribo de extranjeros en los primeros días del año

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9czz

Según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), entre el 20 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025, ingresaron a Uruguay 335.084 turistas extranjeros.

Los principales países de origen de estos visitantes fueron: Argentina: 163.052 turistas (48,66% del total); Brasil: 40.232 turistas (12,01%); Estados Unidos: 8.526 turistas (2,54%); Paraguay: 6.002 turistas (1,79%); Chile: 3.404 turistas (1,02%); España: 3.057 turistas (0,91%); Colombia: 2.209 turistas (0,66%); Venezuela: 1.674 turistas (0,50%). Otras nacionalidades: 21.380 turistas (6,38%).

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

En cuanto a los puntos de ingreso al país, los más utilizados fueron: Colonia: 70.751 ingresos (21,11% del total); Fray Bentos: 64.544 ingresos (19,26%); Paysandú: 59.906 ingresos (17,88%); Aeropuerto Internacional de Carrasco: 42.712 ingresos (12,75%); Puerto de Montevideo: 18.454 ingresos (5,51%); Chuy: 15.650 ingresos (4,67%); Punta del Este: 12.048 ingresos (3,60%); Río Branco: 7.643 ingresos (2,28%). Otros puntos de control: 13.897 ingresos (4,15%). En tanto, en Salto, por el Puente de Salto Grande el ingreso de turistas fue de 29.479 ingresos (8,80%);

Estas cifras reflejan un incremento significativo en la afluencia de turistas, especialmente argentinos, en comparación con temporadas anteriores.

Además, se destaca una notable presencia de turistas brasileños, lo que ha sido calificado como una «grata sorpresa» por las autoridades.

Este aumento en el turismo se atribuye a diversas medidas implementadas para atraer visitantes, como la devolución del IVA a turistas extranjeros, vigente hasta el 30 de abril de 2025.

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA URUGUAY

El perfil del turista que visita Uruguay en 2025 se caracteriza por una diversidad de nacionalidades y preferencias, aunque predominan ciertos patrones. Aquí están los principales aspectos del perfil del turista:

Origen

Argentinos: Representan el mayor porcentaje, alrededor del 48-50% del total. Son visitantes recurrentes, especialmente durante la temporada de verano.

Brasileños: Un 12-15% del total. Generalmente buscan experiencias de playa y gastronomía.

Europeos y norteamericanos: Menor proporción, pero con estancias más largas y mayor gasto promedio.

Motivaciones del viaje

Playas y sol: Principales destinos como Punta del Este, Piriápolis, y La Paloma.

Turismo cultural y gastronómico: Montevideo, Colonia del Sacramento, y bodegas de vinos en el interior del país.

Termas: Muy atractivo para turistas de Argentina y Brasil, especialmente en Salto y Paysandú.

Eventos y espectáculos: Carnaval, festivales de música, y actividades deportivas.

Perfil demográfico

Edad: Predominan turistas entre 25 y 55 años, con un aumento de familias y parejas jóvenes.

Nivel socioeconómico: Varía según el origen; turistas de Argentina suelen ser de clase media, mientras que europeos y estadounidenses tienden a ser de clase alta.

Duración y gasto

Duración de la estadía: De 3 a 7 días en promedio.

Gasto promedio: Argentinos: US$50-70 diarios. Brasileños y europeos: US$100-150 diarios

Medios de transporte y alojamiento

Transporte: Argentinos prefieren ingresar por puentes fronterizos. Brasileños y otros extranjeros usan principalmente el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Alojamiento: Hoteles y casas alquiladas son las opciones más comunes. Crecimiento en el uso de plataformas como Airbnb.

Tendencias emergentes

Turismo sostenible: Incremento en el interés por áreas naturales como Cabo Polonio y los Esteros de Farrapos.

Turismo enológico: Visitas a bodegas y catas de vino, especialmente de tannat.

Digitalización: Uso de apps para transporte, reservas, y guías de viaje.

Uruguay sigue siendo un destino atractivo por su tranquilidad, seguridad, y variedad de experiencias para diferentes perfiles de turistas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9czz
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO