back to top
viernes, 11 de abril de 2025
19.9 C
Salto

«El programa tiene socios que no son políticos;la redistribución del dinero que es de ustedes»

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hv96

Es la suscripción del convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para la colocación del piso flotante en nuestro gimnasio principal. El MTOP aporta el dinero para una parte importante de la obra y la restante se deberá recaudar mediante mecanismos que anunciaremos en las próximas semanas», apuntaron desde Nacional Fútbol Club.

Los neutrales de la liga, con el presidente Luis Alberto Arreseigor a la cabeza, le habían puesto énfasis a la instancia de ayer a la noche en la Liga, «porque nos permitirá finalizar la obra en la Tribuna del Este, con vestuarios para el visitante, más un mejoramiento general».

A su vez, la ACJ (Asociación Cristiana de Jòvenes), con la presidencia de Nilo La Greca, remarcaron el hecho y al local de la Liga no faltaron niños y adolescentes que asisten.

Al fin de cuentas, fue velada de «convenios sociales» con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por eso el secretario de estado, José Luis Falero Bërtola (nacido en San José, tiene 57 años, es padre de dos hijos), fue eje a la hora de los flamantes registros con las tres instituciones salteñas. El Ministro no ocultó el dato: se vuelcan 240 millones de pesos por año a nivel país, propendiendo a la búsqueda en estas direcciones, donde se conjuga en buen romance la socialización a través del deporte.

«Este programa tiene socios que no son políticos», adujo Falero, «porque se trata de quienes desde las instituciones desarrollan toda una gama de esfuerzos en pro del fin», dejando en claro que bajo estos lineamientos, «el estado ha estado presente como nunca antes».

UNO A UNO, LOS TRES

El primer turno de suscripción fue con Nacional. La firmas del presidente Matías Montanari y del secretario, Francisco Cano. Luego fue tiempo de la Liga Salteña de Fútbol representada por Luis Alberto Arreseigor y el secretario, Carlos Raúl Rocha. El presidente de la Liga valoró el logro del convenio, pero resaltó igualmente el rol de la Intendencia a la hora de aportar la mano de obra y acentuando la misión de Álvaro Gómez, Director de Descentralización.

En su momento, el secretario de la comuna, Técnico Universitario, Gustavo Chiriff, no solo trasladó a ese ámbito el saludo del Intendente, Dr. Andrés Lima, sino que graficó en palabras la adhesión del gobierno municipal a iniciativas donde el deporte es capaz de generar ámbitos de proyección.

«QUE EL SISTEMA LO ADMITA»

En el caso del Ministro, José Luis Falero, llegó a Salto proveniente de Guichón (Paysandú), firmó convenios en nuestro medio y partió antes de las 19.30 con destino a Artigas. No le faltó ajetreo en la agenda. Pero dejó alguna reflexión más para subrayar, «porque en su momento se lo dije al presidente: que el sistema político admita que el interior ha sido postergado», para establecer a renglón seguido que «se trata de redistribuir el dinero que es de ustedes».

En el caso de las instituciones salteñas, serán dos millones de pesos para cada una de ellas.

La noche de los convenios. Las asistencias de representantes de la Liga, de Nacional, de la Asociación Cristiana de Jóvenes; el secretario de la Intendencia; el Director de Descentralización de la comuna; autoridades del Ministerio, los diputados por Salto, en los casos del Dr Alvaro Lima (Frente Amplio) y Rodrigo Albernaz (Cabildo Abierto), en tanto por el Partido Nacional acudió entre otros, el Dr Carlos Albisu Emed; el Dr. Andrés Prati, Director Nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN ) más algunos empresarios del medio.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hv96
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO