Hugo Fattoruso se presentará en Salto el 15 de septiembre con clínica gratuita, taller y música compartida en el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro
Queremos que sea un espacio de creación compartida, donde la música se construya entre todos, con libertad y aprendizaje mutuo
Hugo Fattoruso
El maestro uruguayo Hugo Fattoruso brindará un toque interactivo con clínica gratuita y taller creativo en el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro
El reconocido músico uruguayo Hugo Fattoruso se presentará en Salto el próximo lunes 15 de septiembre a las 19 horas en el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro. La actividad forma parte de un ciclo de toques interactivos en distintas ciudades del interior del país y propone una experiencia de intercambio directo entre el artista y los músicos locales.
Una propuesta nacida del reconocimiento
La iniciativa surge tras el Premio a la Trayectoria FEFCA 2024 – Beca Justino Zavala Muniz (Modalidad A), otorgado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC a Fattoruso. Este reconocimiento permite al maestro llevar adelante un proyecto itinerante donde combina concierto, taller y clínica, fomentando la creación colectiva.
Clínica gratuita y experiencia creativa

El encuentro en Salto incluye una clínica gratuita con inscripción previa. Los participantes podrán integrarse activamente o concurrir como oyentes. Durante la jornada se interpretarán obras de compositores uruguayos y piezas del propio Fattoruso, recreando instancias de ensayo, improvisación y construcción musical en vivo.
“Queremos que sea un espacio de creación compartida, donde la música se construya entre todos, con libertad y aprendizaje mutuo”, ha señalado el artista en presentaciones previas de este ciclo.
Registro y difusión nacional

La experiencia será documentada en formato audiovisual con el propósito de registrar y difundir los encuentros realizados en diferentes puntos del país. De esta forma, el proyecto busca dejar testimonio del proceso creativo y acercarlo a nuevas audiencias.
Inscripciones y cupos limitados
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 12 de septiembre, en horario matutino, a través del teléfono 473 36 518. Los cupos son limitados, lo que convierte esta clínica y concierto en una oportunidad única para compartir de cerca con una de las figuras más influyentes de la música uruguaya.
Te puede interesar: