back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Hollywood lo inmortalizó… George Raft: un referente del viejo cine policial

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/to64

Muchos entendidos creen que fue el rostro justo de gángster en la pantalla grande. Su mirada, su expresión, su forma de hablar, le daba forma aThe trumpet blows, junto a Adolphe Menjoupersonajes impresionantes. Al lado de otros renombrados y carismáticos actores de la altura de Humphrey Bogart, William Holden o Edward G. Robinson, dejó su marca registrada. En verdaderos tiempos del cine negro norteamericano, allá por los años treinta, fue participando en infinidad de largometrajes, en su mayoría del género policíaco, algo que él manejaba a la perfección y donde se encontraba como pez en el agua. Pero su calidad de buen intérprete le hizo protagonizar otras cintas, en el rubro dramas, aventuras, o bien románticas al lado de delicadas damas.  Hollywood supo de sus trabajos y lo inmortalizó como un verdadero referente y caballero de la escena. El nombre de George Raft, se escribía con grandes letras doradas, en forma muy elevada en las marquesinas cinematográficas, como el amo de las películas de la mafia.

NACIÓ EN LA

GRAN MANZANA

Nació bajo el nombre de George Ranft, el 26 de septiembre de 1895, en New York City, Estados Unidos. Sus padres Eva Glockner y Conrad Ranft, lo hicieron interesarse en la danza, mostrando de joven una gran aptitud para el baile, y esto combinado con su sentido de la elegancia, le permitió actuar y desempeñarse como bailarín en determinados clubes selectos de Nueva York. Integró parte del Texas Guinan Club, y su impacto lo llevó velozmente a Broadway, donde otra vez las pistas danzantes le convocaron. Acto seguido actuó en Londres formando parte de un coro en los primeros años veinte.  Junto a un conocido se trasladó a Hollywood, en 1929, comenzando a llevar adelante pequeños papeles en el séptimo arte. Su renombre llegó con «Scarface» -«Scarface, el terror del hampa»- en 1932 y su convincente manejo de la escena lanzó dudas sobre si Raft  era un gángster de verdad. George fue amigo de varias figuras del crimen organizado, incluyendo a Bugsy Siegel, Owney Madden y el sospechoso del asesinato de Siegel, Meyer Lansky.  Ya considerado por el gran público uno de los más elegantes actores,  consiguió una celebridad que no se debía enteramente a la calidad o popularidad de sus películas; Raft llegó a ser un icono de la cultura popular de la década del treinta, en un nivel que muy pocas estrellas cinematográficas alcanzaron. Definitivamente fue uno de los tres actores más populares interpretando a gángsters en la década de 1930, siendo los otros dos James Cagney y Edward G. Robinson -Humphrey Bogart nunca alcanzó el estrellato de Raft durante esos años-  Raft y Cagney trabajaron juntos en «Each Dawn I Die», 1939, haciendo el papel de compañeros de prisión. Su film de 1932 «Night After Night» -«Noche tras noche»-  lanzó la carrera fulgurante de Mae West y dio el protagónico a Raft.  Al año siguiente, junto a Wallace Beery, Jackie Cooper, Fay Wray, y Pert Kelton, en la película de Raúl Walsh «The Bowery» -«El arrabal»- encarnando a Steve Brodie, fue el primer hombre en saltar desde el puente de Brooklyn y sobrevivir.

TAMBIÉN HIZO DE FALSIFICADOR

I Stole a Million, George Raft con  Claire Trevor, 1939Entre sus filmes más conocidos se incluyen «If I Had A Million» -«Si yo tuviera un millón)»- 1932, en el cual interpretaba a un falsificador ocultándose de la policía, «Bolero», 1934, con un poco habitual papel de bailarín en vez del de malviviente, «The Glass Key» -«La llave de cristal», 1935, basada en la obra de Dashiell Hammett, «Souls at Sea» -«Almas en el mar»- 1937, con Gary Cooper, dos filmes con Humphrey Bogart en un papel secundario, «Invisible Stripes», 1939, y «They Drive by Night » -«La pasión ciega»- 1940, y «Manpower», 1941, con Edward G. Robinson y Marlene Dietrich.

En 1940-41 Raft se encontraba en la cima de su carrera. En la siguiente década empezó a declinar, y consiguió el dudoso éxito de ser considerado en los medios norteamericanos como el actor que rechazó algunos de los mejores papeles de la historia, destacando «High Sierra» -supuestamente no quería que su personaje muriera- y «El halcón maltés» -no quiso rodar la versión de la soberbia película de 1931 con un director novel- ambos papeles transformaron a Humphrey Bogart de un actor secundario a una estrella de Hollywood en 1941. Tanteado por el director Billy Wilder, rechazó el papel principal de «Double Indemnity», 1944, el cual interpretó Fred McMurray, convirtiéndose en un clásico que indudablemente hubiera revivido la carrera de Raft. Estos errores, junto al creciente rechazo por parte del público de su estilo de vida aparentemente gangsteril, finalizaron su carrera como actor principal.

DOS ESTRELLAS EN

EL PASEO DE LA FAMA

George Raft satirizó su imagen de gángster con una actuación favorablemente acogida en «, 1959, pero no significó la vuelta al estrellato, a pesar de trabajar con Marilyn Monroe, Tony Curtis, y Jack Lemmon, y el resto de la década lo dedicó a rodar en Europa. Interpretó un pequeño papel como el propietario de un casino en Ocean’s Eleven 1960, junto al Rat Pack. Sus últimas actuaciones tuvieron lugar en «Sextette», 1978, con Mae West en  «The Man with Bogart’s Face», 1980.  Raft lamentablemente dejó de existir a causa de una leucemia, con 85 años de edad, en Los Ángeles, California, el 24 de noviembre de 1980, y fue enterrado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Los Ángeles. George Raft tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una por su contribución a la industria cinematográfica, en el 6150 de Hollywood Boulevard, y otra por su trabajo en televisión, en el 1500 de Vine Street..

Así, dejó su paso triunfal en los sets, con brillantes desempeños.  En aquellos viejos estudios, entre cámaras y celuloide, su fama se hizo cada vez mayor y duradera, a través de las décadas. George Raft se identificó por sus personajes, dejando su referencia eterna en el gran Hollywood.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/to64
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO