El que quiere celeste, ¡que le cuestte!

Histórico Remate de Camisetas de Fútbol en Zorrilla Subastas: La Celeste Brilla en la Subasta

0
14
Camiseta Uruguay 1930
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nqhy

El pasado miércoles se vivió un evento de gran interés para los coleccionistas y aficionados al fútbol en Zorrilla Subastas, donde se remataron piezas históricas de memorabilia deportiva. Entre los artículos más destacados, se encontraban dos camisetas de la selección uruguaya de fútbol, una de los Juegos Olímpicos de París 1924 y otra del primer Mundial de la FIFA en 1930.

Sin Ofertas para la Camiseta Olímpica de 1924

Una de las piezas más esperadas del evento fue la camiseta del delantero Ángel Romano, utilizada durante los Juegos Olímpicos de París en 1924, donde Uruguay se coronó campeón al vencer 3-0 a Suiza. A pesar de su valor histórico, la camiseta no recibió ninguna oferta que alcanzara el precio base de 90.000 dólares. Esta prenda es la única conocida que se conserva de aquel equipo uruguayo que alcanzó la gloria olímpica.

Sebastián Zorrilla, director de la casa rematadora, manifestó su sorpresa ante la falta de interés por esta icónica camiseta, aunque no descartó que pueda ser vendida directamente a alguna institución que no tuvo tiempo de gestionar los fondos necesarios para participar en la subasta.

Liliana Castro Automóviles

Éxito para la Camiseta del Mundial de 1930

En contraste, la camiseta de la Celeste de 1930, cuando Uruguay se coronó campeón de la primera Copa del Mundo de la FIFA, tuvo un destino diferente. Esta prenda, perteneciente al defensa Ernesto Mascheroni, se vendió por su precio base de 50.000 dólares. Un coleccionista europeo de origen inglés, descrito como un “gran fanático del fútbol mundial” por Zorrilla, adquirió la camiseta vía telefónica.

La camiseta de 1930, fabricada en algodón y sin número dorsal, lleva la etiqueta de la firma inglesa St. Margaret, que vestía a muchos equipos europeos y sudamericanos de la época. Esta prenda representa un hito significativo en la historia del fútbol mundial y, según Zorrilla, era previsible que despertara gran interés entre los coleccionistas.

Otros Artículos Destacados

La subasta incluyó un total de 180 piezas de memorabilia deportiva. Entre ellas, se remató en 7.500 dólares una medalla de oro otorgada a los campeones olímpicos en París 1924, diseñada por André Rivaud. También se vendió por 9.700 dólares una camiseta de la Napoli de la temporada 1987-1988, autografiada por Diego Maradona, y un reloj pulsera italiano modelo “Diego A. Maradona” se subastó en 170 dólares.

No todos los artículos encontraron comprador. Entre los que no se vendieron, se destacaron una cigarrera de bolsillo de plata y oro que un grupo de uruguayos en París regaló en 1924 al capitán de la selección, José Nasazzi, y una pelota del Mundial Brasil-2014 firmada por Luis Suárez.

Futuro de la Camiseta de Romano

La camiseta de Ángel Romano sigue siendo un “ícono de la hazaña uruguaya” de 1924. Aunque no se vendió en esta ocasión, Zorrilla confía en que pueda ser adquirida en el futuro por alguna institución que valore su importancia histórica y consiga los recursos necesarios para realizar la compra.

Conclusión

La subasta en Zorrilla Subastas demostró que el interés por la historia del fútbol uruguayo sigue vivo, especialmente cuando se trata de piezas relacionadas con el primer Mundial de la FIFA. Aunque la camiseta de 1924 no encontró comprador, su valor histórico sigue siendo indiscutible, y es probable que pronto encuentre un lugar donde ser preservada y apreciada como el tesoro que es.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nqhy