back to top
miércoles, 12 de febrero de 2025
21.1 C
Salto

Historias de Vida: Wilson Leandro Netto

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9m0f

Montevideo es la selva, cuando me trasladé allí tuve que empezar a trabajar y estudiar como se podía.

Una vida dedicada al arte y las raíces en Salto

Wilson Leandro Netto, artesano y artista callejero de Salto, cuenta su historia de vida marcada por el arte, la familia y su profundo vínculo con su tierra natal. Desde su niñez en barrio Cien Manzanas hasta sus años en Montevideo, donde trabajó, estudió y exploró su vocación musical, Wilson comparte sus experiencias y su camino hasta convertirse en un referente local.

Wilson nació en el barrio Cien Manzanas y, aunque se trasladó a Montevideo en su infancia, siempre mantuvo sus raíces salteñas. En la capital, vivió las dificultades de una familia numerosa, con diez hermanos, y enfrentó decisiones difíciles al dejar sus estudios para trabajar. «Montevideo es la selva», recuerda Wilson, describiendo su experiencia al llegar a la ciudad y su sorpresa al ver el inmenso mar por primera vez.

Historia de un artista callejero de Salto y su amor por el arte

Estoy contento porque ahora en abril se cumplen 8 años desde que estoy acá.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Sus orígenes artesanales están profundamente ligados a su familia. Su abuela, correntina, tocaba el arpa y su madre, argentina, cantaba tango y elaboraba ollas. Esas tradiciones dejaron huella en Wilson, quien reconoce que la artesanía y la música están en su ADN.

Tras regresar a Salto en 2006, Wilson comenzó su carrera como artista callejero en 2017, instalándose en calle Uruguay. Allí vende artesanías, como matecitos, y crea música con una flauta que él mismo restauró. «Estoy contento porque ahora en abril se cumplen 8 años desde que estoy acá», comenta con orgullo sobre su permanencia en su actual lugar de trabajo.

Además de su faceta artística, Wilson ha explorado la escritura. Publicó una novela de 20 cuentos cortos y creó un diccionario del Mercosur con nombres derivados del torái, anglosajón y castellano. «De verdad me gusta lo que hago», afirma sobre su amor por el arte y la escritura, actividades que le permiten expresar su creatividad y conectar con la gente.

A los 63 años, Wilson continúa su camino como artista en Salto, orgulloso de su historia y agradecido por el apoyo de la comunidad local.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9m0f