Home CULTURA Historias de Vida: Florencia Ayelen Stoll Soto

Historias de Vida: Florencia Ayelen Stoll Soto

803
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hyqu

Luchar por lo que uno quiere, nunca estamos solos ni solas. Siempre hay algún familiar, amigo o vecino que te va a dar ese impulso

Flor Stoll

Una vida marcada por la lucha y la alegría del carnaval

Florencia Ayelen Stoll Soto es una mujer trans que, a través de su valentía y perseverancia, ha trazado un camino de lucha por la aceptación, los derechos y la identidad.

Un lazo familiar fuerte y consolidado

Florencia creció en el seno de una familia muy unida, conformada por su madre, su abuela y dos hermanos. Actualmente, vive sola con su abuela, quien ha sido uno de sus pilares fundamentales desde la infancia. A pesar de la dificultad inicial para aceptar su identidad, fue su abuela y su tío Jorge quienes primero la apoyaron en su transición. Jorge, además de ser psicólogo, desempeñó el papel de padre en su vida, supliendo la ausencia de su progenitor.

Infancia y transición: una búsqueda de identidad

La discriminación está latente, sigue, esto nunca va a parar. Siempre está el estereotipo, el machismo, el patriarcado.

Los recuerdos de la niñez de Florencia están llenos de amor, pero también de momentos de introspección. Desde temprana edad, sabía que no se identificaba con el género asignado. En casa, se vestía con la ropa de su madre y abuela en secreto, soñando con ser la persona que sentía en su interior.

La transición comenzó a visibilizarse en sexto año de escuela, cuando sus maestras destacaban sus atributos femeninos. En la adolescencia, escondía ropa femenina en su casa con la ayuda de una vecina. A los 15 años, decidió hablar con su familia. La aceptación no fue fácil y requirió apoyo psicológico y el acompañamiento de activistas del colectivo trans.

La lucha constante contra la discriminación

A pesar de los avances en derechos para la población trans, Florencia reconoce que la discriminación sigue presente. Su experiencia como jurado en la elección de la figura del carnaval este año le recordó la lucha constante que enfrenta, especialmente ante el machismo y los prejuicios sociales. Sin embargo, ve con esperanza el trabajo de figuras trans que están abriendo caminos, como Collette Spinetti, una activa militante en derechos humanos.

El carnaval, su refugio y pasión

El carnaval ocupa un lugar central en la vida de Florencia desde hace 15 años. Comenzó su participación en “Tunguelé” y luego se destacó en “Mulambe” en 2013, donde su talento la llevó a convertirse en reina de batería de la escuela de samba “La estrella” y en destaque en diferentes agrupaciones. Hoy es la reina trans de la escuela, y para ella, el carnaval es una fuente de alegría, un escape de los problemas y una experiencia que desearía vivir todos los días del año.

Un mensaje de aliento para quienes atraviesan la transición

Florencia concluye su relato con un mensaje de lucha y esperanza: “Nunca estamos solos ni solas. Siempre hay alguien que te va a dar ese impulso. Nunca hay que rendirse, hay que mirar hacia adelante y, si miramos atrás, que sea solo para tomar impulso.”

Con una vida marcada por el activismo, el arte y la resiliencia, Florencia sigue siendo una figura inspiradora en su comunidad. Su lucha constante y su amor por la vida la convierten en un símbolo de fortaleza y perseverancia para quienes buscan ser fieles a sí mismos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hyqu