Una rapiña ocurrió ayer por la mañana en un comercio de calles Diego Lamas y Raffo. Dos hombres armados robaron $138.000 y huyeron en motocicletas hacia el este.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Falleció el 24 de octubre de 2025, a los 69 años de edad. Su esposa: Marta Maidana; sus hijos: Lucas, Agustina y Román, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse día sábado 25 a la hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 86 años de edad. Sus hijos: Rossana, Silvana, Gustavo y Marisa; sus nietos, sus bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Una rapiña ocurrió ayer por la mañana en un comercio de calles Diego Lamas y Raffo. Dos hombres armados robaron $138.000 y huyeron en motocicletas hacia el este.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Falleció el 24 de octubre de 2025, a los 69 años de edad. Su esposa: Marta Maidana; sus hijos: Lucas, Agustina y Román, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse día sábado 25 a la hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 86 años de edad. Sus hijos: Rossana, Silvana, Gustavo y Marisa; sus nietos, sus bisnietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Dra. Tafernaberry habla con calidez sobre su familia:
Mi familia está formada por mi esposo Gonzalo, mi hija Maite, mis dos hermanas mayores y mis sobrinos. Durante mis guardias y noches sin dormir, mi mayor apoyo siempre han sido mi esposo y mi hija.
Desde pequeña, Selva soñaba con dedicarse a la salud:
En 5° año de la escuela ya estaba casi decidida a elegir algo relacionado con la medicina. Primero pensé en odontología, luego en medicina, y ya en primero del liceo tomé la decisión definitiva.
Formación y experiencia profesional
La Dra. Tafernaberry inició sus estudios de medicina en Montevideo, completando los últimos años en Salto. A lo largo de su carrera, ha ampliado su formación con especializaciones en imagenología, medicina deportiva, coordinación de trasplantes y gestión en salud.
- espacio publicitario -
Sobre su pasión por la medicina de emergencia, destaca:
Me gusta mucho la emergencia, aunque es difícil. Hay que resolver en pocos minutos, a veces en cuestión de vida o muerte. Es una tarea exigente, pero gratificante.»
También subraya el valor de la empatía:
Siempre hay que tener empatía, por el bien del paciente. El médico acompaña, incluso cuando no puede curar. Es una profesión que se trata de ayudar al otro.
Ser directora del hospital: un desafío constante
Sobre su rol como directora del hospital, comenta:
Es difícil, claro que sí, pero contamos con un muy buen equipo. Desde la gestión también ayudamos a las personas, optimizando recursos y trabajando en equipo. Es una tarea sacrificada, con guardias de 24 horas, pero estoy convencida de que he dado todo de mí.
Desde 2020, ha trabajado junto a un equipo comprometido:
Comenzamos tres personas en 2020, y en 2022 se unió un compañero. Hemos logrado muchas cosas con dedicación y esfuerzo.
Un mensaje para los futuros médicos
Consciente de las necesidades del interior, Selva aconseja a los estudiantes de medicina:
Estudien, hagan un posgrado que les apasione y consideren regresar al interior. No todo es Montevideo. Necesitamos especialistas en el interior, siempre habrá oportunidades y un campo en el que desarrollarse.
La Dra. Selva Tafernaberry encarna el espíritu de la vocación médica, combinando empatía, compromiso y liderazgo en su servicio a la comunidad. Su historia es un llamado a valorar la medicina como una profesión al servicio de los demás.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a0na