Liverpool y Peñarol se medirán este domingo 16 de noviembre a las 18:00 horas en el estadio Centenario por la semifinal del Campeonato Uruguayo. El ganador de este duelo, a partido único
-con alargue y penales en caso de empate-, se enfrentará a Nacional por las finales de cara al título,
programadas para el domingo 23 y domingo 30 de noviembre. Liverpool, obtuvo el derecho de jugar la semifinal tras haber logrado el torneo Apertura. Mientras que Peñarol se ganó su lugar por haber conquistado el torneo Clausura. Nacional, en tanto, tras haber obtenido la tabla Anual, espera por el ganador entre sí para disputar las finales. En los últimos años, Peñarol y Liverpool han definido instancias decisivas. Los antecedentes recientes marcan una destacada paridad que resulta muy distante a lo que fue su historial con respecto a otras épocas.
AQUELLAS FINALES DEL 2023
El glorioso momento deportivo del negriazul en la última década, llevó a protagonizar encuentros de alto voltaje y trascendentales contra el aurinegro en los últimos años. Como, por ejemplo, las finales que disputaron entre sí por el Campeonato Uruguayo 2023, obtenido por los negriazules. En la temporada actual, Peñarol no le pudo ganar a Liverpool en los tres enfrentamientos entre sí por el Campeonato Uruguayo, con dos victorias para los negriazules y un empate. El aurinegro, solamente pudo vencer al conjunto de Belvedere este año por Copa Uruguay. El más reciente duelo entre sí fue el pasado 13 de setiembre, cuando igualaron 2 a 2 en el Estadio Belvedere por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Dos días antes, estos mismos equipos se habían enfrentado por los octavos de final de la Copa Uruguay, con triunfo aurinegro por 2 a 1 en el Campeón del Siglo.
Matonte el árbitro; la figurita repetida
Será el domingo que viene. O es Peñarol o es Liverpool. Uno de los dos para avanzar a la final frente a Nacional. Es la definición que se viene en el Campeonato Uruguayo. Son los detalles generales para ir sabiendo.
SEMIFINAL
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
Liverpool vs Peñarol.
Campo de juego: Estadio Centenario. Hora: 18:00.
Juez: Andrés Matonte. Asistentes: Horacio Ferreiro y Martín Soppi.
Cuarto árbitro: Bruno Sacarelo. VAR: Antonio García, Yimmi Álvarez y Santiago Fernández.
CÓMO SE DEFINE
En caso que al término de los 90 minutos el partido finalice empatado, se jugará un alargue de 30 minutos. De persistir la igualdad, se ejecutarán tiros penales, sistema FIFA. *El ganador se enfrentará a Nacional, en las finales del Campeonato Uruguayo, programadas para el domingo 23 y domingo 30 de noviembre.
Semifinales en pro del tercer ascenso:¿Cuál le gusta?
Será el sábado que viene. Los desquites en semifinales de la Segunda División Profesional.
Los cuatro postulantes que no faltan y los partidos que se vienen.
PARTIDOS DE VUELTA
Sábado 15 de noviembre.
COLÓN FC-DEPORTIVO MALDONADO -VTV PLUS-
Parque Palermo. Hora: 16:30. Juez: Santiago Motta.
Partido de ida: Deportivo Maldonado 1:1 Colón FC
ATENAS-TACUAREMBÓ FC -VTV PLUS-
Estadio Burgueño de Maldonado. Hora: 19:00. Juez: Augusto Olmos.
Partido de ida: Tacuarembó FC 1:1 Atenas
LA DEFINICIÓN
En caso que al término de los 90 minutos del partido de vuelta, la serie finalice empatada en puntos y goles, clasificará a la final el mejor equipo ubicado en la Tabla Anual.
Liga Salteña de Fútbol Súper Sénior: La lección de un líder
Las 19 fechas que se van jugando en el fútbol de la Liga Súper Sénior, y en el caso de la Divisional «A», la punta a manos de Unión Don Atilio. Es la lección de un líder, porque en el plano estadístico lo tiene todo…y por si fuese poco, 11 puntos de ventaja en relación al segundo equipo en la tabla general. 72 goles a favor y solamente 14 goles en contra. De los equipos 12 en pugna, solo Racing es el que no ganó, con 3 empates y 16 derrotas. La tabla de posiciones, va estableciendo esta verdad.

El Acumulado en la «B»: Tan campante, Ceibal…
En la Divisional «B» de la Liga Súper Sénior, la marca registrada de Ceibal. No es para menos con los puntos que tiene y con los goles que suma. Vaimaca es el segundo y Treinta y Tres como tercero, parte misma de la lejanía, con 38 puntos. Cuestión del repaso general.





