back to top
13.8 C
Salto
martes, septiembre 2, 2025

Héctor Cancela rector UDELAR: “Existe la voluntad de construir un nuevo edificio para la sede Salto»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7ks8

Durante su reciente visita a la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Ing. Héctor Cancela, mantuvo diversas reuniones de trabajo con autoridades universitarias, recorrió instalaciones como el Policlínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria y reafirmó el compromiso de expansión edilicia en el norte del país.

Habló también del presupuesto para la universidad, de la formación docente y del crecimiento exponencial que se ha mantenido en las sedes del interior del país.

Consultado sobre el problema recurrente que vive la sede local de falta de locaciones para los estudiantes, el rector reafirmó la voluntad manifiesta de construir un nuevo edificio en el predio actual.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“Realmente hace falta ese edificio y hay voluntad de hacerlo”, afirmó haciendo referencia concreta a la necesidad de ampliar la infraestructura en Salto ante el fuerte crecimiento de la matrícula estudiantil. “Sabemos que aquí mismo en Saltoel edificio no alcanza. Tenemos planes de construir una nueva extensión”.

La necesidad de un nuevo edificio no es un planteo reciente, sino una demanda que ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsada por la consolidación del Cenur como polo educativo regional. “En el interior el crecimiento ha sido explosivo. Es una excelente noticia, pero quiere decir que cada vez más jóvenes de los departamentos y de las distintas localidades pueden acceder a la educación pero también que los edificios se están quedando desbordados”, señaló el rector.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Proyectos en marcha y planificación regional

Cancela recordó que hay varios proyectos en curso a nivel nacional, como parte de una planificación que tiene como eje el desarrollo universitario descentralizado.“Está ya en marcha otro edificio en Paysandú. En estos días vamos a inaugurar un edificio en Rivera. Y está también en planes poder extendernos tanto en Maldonado como en Tacuarembó. Son planes que se podrían ejecutar rápidamente en la medida que tengamos los recursos”.

El rector también valoró el trabajo articulado con los gobiernos departamentales y reafirmó el rol de las intendencias como socios estratégicos de la Udelar. “Realmente la universidad, en la medida que está inserta en el territorio, trabaja directamente con las intendencias. Han sido y siguen siendo socios. Nosotros creemos que hay muchas oportunidades de sinergia. Tanto en lo edilicio muchas veces, a nivel de terrenos, a nivel de apoyos económicos también”.

Un ejemplo concreto de esta articulación fue su visita al Policlínico Veterinario de Salto, gestionado por la Facultad de Veterinaria y el Cenur con colaboración de la Intendencia: “Está en un terreno que cedió la intendencia, funciona con apoyo también de otras entidades y da un servicio a la comunidad. Es un servicio para la salud animal y humana. Porque en definitiva sabemos que hay mucha zoonosis y el atender a las mascotas también es cuidar la salud de las personas» sostuvo.

Desafíos presupuestales y expectativas de apoyo

Respecto al financiamiento, Cancela se refirió al contexto fiscal planteado por el Poder Ejecutivo, reconociendo que el margen disponible es limitado. “Es claro que el Poder Ejecutivo está marcando un margen fiscal que es bastante menor. Dentro de eso, nosotros lo que estamos pidiendo, de todas formas, es un refuerzo para poder atender tanto el crecimiento de estudiantes, por supuesto las necesidades de inserción en todo el país, el desarrollo de la investigación, que nos parece que también es una herramienta clave para poder tener una sociedad más próspera”.

Consultado sobre si considera que el Gobierno debe cumplir con sus compromisos de campaña en materia presupuestal, respondió que «nosotros entendemos que hay un consenso del sistema político de hace muchos años, de llegar al 6 más 1 en educación y en investigación. Y bueno, esperamos que ese consenso, que entendemos se expresa en los distintos partidos, se vaya haciendo realidad”.

En relación con el reciente mensaje presupuestal del Ejecutivo, manifestó que aún están analizando su contenido. “El presupuesto se publicó anoche. Entendemos que dentro del mensaje del Poder Ejecutivo, la educación tuvo una cierta priorización, por lo que entendemos. De todas formas, como dijimos, la universidad hace una propuesta que no es tanto en comparación con lo que tienen los otros subsistemas, sino que está sobre todo basada en las necesidades concretas que hay.»

Formación docente y retención de talento en el interior

Otro de los ejes destacados por Cancela fue la formación de docentes y la carrera universitaria, especialmente en el interior del país. “Nosotros tenemos planes bastante concretos de formar docentes, de darles posibilidad de carrera, de también atraer a nuevas personas a la carrera docente”, explicó, aunque también reconoció los obstáculos. “Algunas de las dificultades tienen que ver con el salario universitario que es el más bajo en toda la educación pública»,aclaró.

Asimismo señaló que la escasa disponibilidad de posgrados en el interior representa una dificultad añadida, y que es un aspecto que la institución busca revertir. “Ha sido uno de los temas fundamentales. El de la formación, el de la carrera docente y también de funcionarios técnicos administrativos y de servicios. La universidad depende de todos sus trabajadores. Y bueno, en la medida que no hay oportunidades de carrera, se pierden esos cuadros”.

“Lo que nosotros queremos es poder realmente llevar adelante los proyectos que la institución necesite”, concluyó Cancela. Para ello, será indispensable el apoyo coordinado entre el sistema político, los gobiernos departamentales y la comunidad universitaria. Mientras tanto, la voluntad institucional está firme, “existe la voluntad de construir un nuevo edificio para la Universidad en el departamento”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7ks8
- espacio publicitario -Bloom