El próximo viernes 18 de octubre a las 18 horas, el Teatro Larrañaga será el escenario de la proyección de «Hay una puerta ahí», un documental que ha conmovido a la audiencia uruguaya y española. Organizada por la Mesa Audiovisual Salto, esta función única brindará la oportunidad de reflexionar sobre la vida, la muerte y la amistad.
«Hay una puerta ahí» narra la historia real de Fernando Sureda, un uruguayo con ELA que lucha por la legalización de la eutanasia, y Enric Benito, un médico español especializado en cuidados paliativos. A través de conversaciones virtuales mantenidas durante la pandemia, ambos hombres forjan una profunda conexión, explorando temas existenciales y compartiendo sus experiencias de vida.
Este documental, dirigido por Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León, y con música original de Luciano Supervielle, es una coproducción entre Uruguay y España. La película se basa en más de 11 horas de grabaciones que revelan la intimidad de esta amistad y el proceso de aceptación de Fernando ante su enfermedad.
Temas clave del documental:
* La aceptación del dolor y la muerte.
* La importancia de la familia y los amigos.
* El rol del médico en el acompañamiento del paciente.
* La búsqueda de sentido en la vida.
* La eutanasia como opción para una muerte digna.
Luego de la proyección, se llevará a cabo un conversatorio con integrantes del equipo de la película, incluyendo a la productora salteña Lucila Bortagaray. Esta será una oportunidad para profundizar en los temas abordados en el documental y para intercambiar ideas con los realizadores.