back to top
22 C
Salto
lunes, noviembre 10, 2025

Habría que preguntarse por qué

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Gladiador estaba derrotando 1 a 0 a Universitario. Sobre el final mismo del partido, cuando Gladiador produce la diferencia, gol mediante de Braian Rodríguez.

El delantero central va sobre el sector de la tribuna del Este, se genera una situación confusa, un elemento contundente (¿qué elemento?), que hace blanco en el segundo asistente.

Cuando el partido se va a reanudar, surgen empujones, duelos verbales y también físicos. Tumulto. Más de una actitud fuera de lugar. Más de una actitud simplemente penosa y no se trata de establecer quién sí o quién no, porque no faltaron los que se sumaron a esa desconcertante escena, con el germen de la violencia incluida.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

❓ ¿No quisieron jugar más?

Restaban dos minutos para la conclusión, de acuerdo a lo adicionado por el árbitro Marcelo Izaguirre.

El mismo árbitro que decretó LA SUSPENSIÓN del partido. De acuerdo a la constancia de Marcelo Izaguirre, de parte de los equipos no hubo intención de continuar el juego. Supuestamente no estaban dadas las condiciones para el desarrollo de esos minutos finales.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

El partido se truncó y el formulario será derivado al Tribunal Arbitral. Por eso no hay cómputo de victoria a Gladiador, que tendrá que aguardar.

En tanto, el hecho es uno: lo sucedido sobre el final trasladó a un plano secundario el fútbol que se jugó. La propuesta que existió. Las situaciones de gol que fueron puntuales. El control superior de pelota y terreno desde Universitario. La espera de Gladiador y la pretensión casi aventurera de algún contragolpe.

🧤 La razón del que ataja

En los 15′ una notable reacción de Jorge Fleitas para despedir con mano extendida una pelota que pudo romper el arco, y en los 20′ de la recta final, el impacto desde Gabriel De Souza, obligando al desvío por Nicolás Sánchez.

Lo del golero de Gladiador fue de novela. Sobre los 34′ la chance que generó Franco Pintos. Las opciones para Universitario que no faltaron, esta vez sin elocuencia de precisión.

Ocurre que el 0 a 0 se fue transformando en una mentira. El fútbol nunca se alejó de los arcos. El principio de búsqueda, la persistencia del querer.

Ofrecieron un partido que entretuvo desde la esencia, ¿fue justo que todo terminara como terminó? Sin saber, por ejemplo, qué final, ante el listado de más de una incertidumbre.

Gladiador y Universitario… ¿merecían ese final? Habría que preguntarse porque desde la actitud, se cae en la miserable garra de simplemente distorsionarlo todo.

Fue Braian Rodríguez, fue Gladiador, fue el 1 a 0. Los tres puntos alojados en el suspenso y no en la certeza. Definitivamente habría que preguntarse por qué.

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-


📋 Así pasó

  • Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
  • Árbitro central: Marcelo Izaguirre (MUY BIEN).
  • Asistentes: Robert Ledesma – Pablo Sena.

UNIVERSITARIO (0): Jorge Fleitas; Ricardo Javier Gómez, Junior Rodríguez, Franco Matías Bentín, Ramiro Sagradini (Santiago Díaz); Facundo Gómez, Barrientos (Gabriel Tabárez), Gastón Andrés Barrientos, Franco Ávalos (Elías Andaluz), Carlos Fabián Leites; Gabriel De Souza (Tomás Medina), Valentín Fornaroli.
Director Técnico: Alejandro Irigoyen.

GLADIADOR (1): Fernando Nicolás Sánchez; Juan de los Santos, Michael Izaguirre, Enrique Aranda, Franco Hernández; Franco Pintos, Matías Batista, Agustín Panza (Gastón Elías), Braian Ferreira (Agustín Alvez Da Silva); Facundo Martínez (Gustavo Silveira); Braian Rodríguez.
Director Técnico: Rony Guzmán Costa.

  • Gol: 43′ del segundo tiempo, Braian Rodríguez (G).
  • Expulsados: no hubo.
  • El mejor de la cancha: Nicolás Sánchez – Franco Pintos – Braian Ferreira.
  • El mejor de Universitario: Gastón Barrientos.

🏆 Litoral de Paysandú, es el rey del fútbol femenino

Litoral de Paysandú batió 1 a 0 a Arachanas de Melo, jugando en el Estadio Artigas de la ciudad de Paysandú, por el partido de vuelta, de la 23 Copa del Interior de Clubes Femenino, y se consagró por tercera vez en su historia como el mejor del interior.

A los 53 minutos de juego, Natalia Arbelo anotó el tanto de la apertura para el equipo sanducero, que pudo sostener el marcador favorable hasta el final y consagrarse como el mejor club del fútbol femenino en 2025.

📋 Así pasó

  • Estadio: Artigas de Paysandú.
  • Terna de Salto: Luciana Pereyra, Gimena Rodríguez y Lorena Machiavelo.
  • Cuarto Árbitro: Belén Robaina.
  • Resultado del partido de ida: Litoral 0 – Arachanas 0.

LITORAL DE PAYSANDÚ (1): Sofía García, Giuliana Esquibel, C Carrocio, Brisa Nicheglod, Sofía Ruiz Díaz, Sabrina Ferraz, Vanesa Villa, Natalia Arbelo, Romina Da Silva, Agustina Camargo y Luciana Yubar.

ARACHANAS DE MELO (0): Débora de los Santos, Caterine Caraballo, Tatiana Segadez, Florencia Rivero, Yuliana Silvera, Yuliana Suárez, Yessica Rodríguez, Zulma Daer, Gimena Mosqueira, Alfonsina Gómez y Gabriela Lindiman.

  • Gol: Natalia Arbelo a los 53 para Litoral de Paysandú.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0o32
- espacio publicitario -Bloom