El SI por el allanamiento nocturno
En una reciente entrevista, Gustavo Zubía, diputado y candidato al Senado por el Partido Colorado, compartió sus argumentos en defensa del allanamiento nocturno para nuestro país.
Zubía, quien ha trabajado tanto en Montevideo como en diversos departamentos del interior, expresó su compromiso con la seguridad pública y la necesidad de que el Estado disponga de herramientas efectivas para enfrentar la criminalidad como el allanamiento nocturno que se plebiscita en las próximas elecciones nacionales.
En diálogo con EL PUEBLO refiriéndose a su trabajo con menores infractores, Zubía describió esa etapa como “la más dura” de su carrera.
“La experiencia indica que el Estado no puede abstenerse de tener herramientas en el combate contra el delito”, subrayó, enfatizando la importancia de una gestión activa y decidida en esta área. A pesar de las críticas que ha dirigido hacia el Frente Amplio, no escatimó en señalar fallas en la actual coalición de gobierno: “Soy crítico, muy crítico del Frente Amplio, pero también de la coalición en los últimos dos años”, apuntó.
El apoyo al allanamiento nocturno
Sobre el allanamiento nocturno, medida que está a plebiscitarse en las próximas elecciones , dijo que es una herramienta que considera necesaria, aunque no la única. “Lo esencial, a mi juicio, es una gestión de hostigamiento al delito permanente . Pero este tipo de allanamiento es crucial, ya que en el Uruguay, de las 7 de la tarde a las 5 de la mañana, hay impunidad total. Esto significa que durante esas horas, no hay posibilidad de control de las actividades que se puedan realizar” dijo , y mencionó que el narcotráfico se desarrolla sin ningún tipo de supervisión.
Al abordar las críticas que se han hecho sobre la falta de garantías en los allanamientos nocturnos, entre ellos los defensores de oficio , Zubía fue contundente al afirmar su discrepancia. «Discrepo radicalmente. La falta de garantías es propio de un creer que va a ser un procedimiento salvaje”. Agregó que en su proyecto de ley, propuso “la presencia obligatoria del fiscal y, en su caso, del juez durante estos procedimientos, para salvaguardar las garantías de los ciudadanos». Además, añadió que en todos los países del primer mundo existe el allanamiento nocturno y no ha generado más problemas de los que genera cualquier tipo de allanamiento.
«Los riesgos que se manifiestan no son reales, porque en los 200 países del mundo que tiene la ONU, excepto en cuatro casos de países muy pequeños, de países absolutamente fuera del marketing general de los países importantes, son los que no se da el allanamiento nocturno. Así que en todos los países del primer mundo existe el allanamiento nocturno y no ha generado más problemas de los que generan cualquier tipo de allanamiento. Para mí es una medida importante.»
Por otra parte argumentó que todo acto de aprehensión de un delincuente siempre tiene riesgo. «Al hablar de los riesgos directamente decimos, bueno, la policía no puede detener una persona porque al momento de la detención hay, entre comillas, un menoscabo de sus garantías. Sí, siempre que la policía actúa está haciendo un menoscabo de garantías, pero son necesarias para el control penal en un estado.»
Planteó además analogias sobre esta situación al decir «imagínense un bombero que diga, no, este incendio es peligroso, no entro. O un médico que diga, no, este paciente es muy contagioso, no lo atiendo. Bueno, no tiene lógica que la policía no coopere con la orden judicial, porque además hay un juez atrás de todo esto, y digan, no, no lo podemos hacer porque es peligroso. Es peligroso, es parte de la tarea policial.»
Crecimiento del Partido Colorado
Al hablar sobre el crecimiento de su partido, Zubía se mostró optimista respecto a la figura de Andrés Ojeda en las encuestas. “El acercamiento es permanente”, afirmó, destacando que “estamos viendo que el Partido Colorado crece y crece en forma mantenida, así que ojo con las sorpresas”.
«De repente podemos llegar a que Ojeda sea el próximo presidente y en materia de seguridad probablemente tengamos las manos más libres para hacer todo lo que se necesita hacer» afirmó finalmente Gustavo Zubía.
En Salto el candidato a diputado de la lista 9007 Tercera Vía del Partido Colorado que lleva a Zubía al Senado es el Dr. Pablo Vela Gadea.