El espacio de mujeres de la agrupación Exodo Siglo XXI de Cabildo Abierto informó sobre algunas solicitudes que ha elevado tanto a la Junta Departamental como a la Intendencia de Salto.
Por otra parte el 29 de Agosto se estarán presentando las propuestas que han elaborado las comisiones del grupo del grupo de mujeres.
Participaron de la actividad la principal de la agrupación Cecilia Eguiluz, Sofía González, Verónica Ocampo y Rosana Grena.
En principio Eguiluz explicó que el grupo de mujeres lleva varios meses de conformado “ que viene trabajando en forma intensa. Es un grupo de mujeres muy diverso, muy heterogéneo, con mujeres de todo el departamento, incluidas mujeres del interior, que han hecho muchísimos aportes a lo que están siendo nuestras plataformas políticas tanto para la campaña a la diputación, como par aun futuro gobierno departamental.”
Petición para la Extensión del Horario de los Ómnibus
El grupo presentó dos peticiones. La primera de ellas tiene que ver con la extensión del horario de los ómnibus los días domingos.
“ Como es de conocimiento de toda la población salteña, desde hace ya muchos años ese servicio se detuvo hasta las 14 horas. A partir de ese horario, la población de Salto no cuenta con transporte público, lo que afecta a muchas personas que trabajan los días domingos y aquellas que viven alejadas de los distintos lugares de Salto. Tras una demanda concreta y la recolección de firmas en las paradas de ómnibus, hemos identificado esta extensión como una necesidad prioritaria para la comunidad salteña. Por lo tanto, hemos elaborado un documento donde se solicita formalmente el reintegro de ese servicio los días domingos” dijo Verónica Ocampo.
Acondicionamiento de Baños Públicos en la Costanera
El otro pedido es el acondicionamiento y la apertura de los baños públicos existentes en la costanera norte, “que están en situación deplorable”, señaló.
“ Mientras se habilita la obra en la costanera, es necesario que se mantengan y abran los baños que ya existen. Este reclamo surge especialmente del grupo de mujeres que conforman nuestra agrupación, quienes han demostrado una capacidad particular para preocuparse por las necesidades de la comunidad, incluyendo aspectos fundamentales como los servicios públicos en áreas de alta afluencia como la costanera. Esta demanda tiene una doble función: atender necesidades laborales, como el tema de los ómnibus, y de recreación y esparcimiento.”
Evento 100M: Espacios Intergeneracionales y Proyectos Comunitarios
100 M es la denominación que se ha dado al espacio de mujeres de Exodo, y que se ha dividido en varias comisiones que se han encargado de idear diferentes proyectos de interés de la comunidad.
Desde la agrupación Exodo Siglo XXI ha brindado la oportunidad de formar distintos espacios intergeneracionales, tanto de mujeres como de jóvenes. Dentro del espacio de mujeres, se han formado distintas comisiones que se enfocan en el mejoramiento de la sociedad y en el planteamiento de proyectos. Comisión de Familia , Comisión de Bienestar con temas de salud mental, Comisión de Trabajo.
“Las comisiones son tres, Familia con el enfoque de fortalecer el rol de la familia; la comisión de Bienestar, que aborda temas de salud mental como son adicciones y suicidio o bullying, después la comisión de Trabajo, en la cual se trata desempleo y emprendedurismo. Estos son los temas en los cuales las mujeres están enfocadas, en los que planteamos problemáticas a solucionar, y los cuales van a presentarse en el evento.”
La primera exposición de trabajo de las comisiones de mujeres se realizará el 29 de agosto a las 19:30 horas en el Club Uruguay, ubicado en Calle Uruguay 754. Este evento, con entrada libre .
Para más información, pueden acercarse a la departamental de Cabildo, en Calle Asencio 19, o comunicarse al teléfono 091-637-150.