back to top
7.7 C
Salto
jueves, mayo 22, 2025
EL PUEBLO
Columnas De Opinión

Graves denuncias contra autoridades de la Cooperativa Policial

Diego Gutiérrez, Lista 20 COPOL

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yac

La Cooperativa Policial (COPOL), es una cooperativa de consumo que inició sus actividades en Montevideo en el año 1957, que con el correr de los años se fue expandiendo al resto del país. Con personería jurídica, debe convocar a elecciones de autoridades cada cuatro años. Según Diego Gutiérrez, integrante de la lista 20, opositora a la actual oficialista lista 5, el plazo para llamar a elecciones venció hace dos años. EL PUEBLO recibió telefónicamente a Gutiérrez, quien expresó sus principales inquietudes al respecto.

– ¿Qué está pasando en la Cooperativa Policial?

– En síntesis, hace dos años que estamos intentando hacer elecciones y no podemos. Desconocemos los motivos por los cuales la directiva actual ha suspendido sistemáticamente las elecciones. A raíz de eso, presentamos unas cuantas denuncias en la Corte Electoral, que hizo una intervención previa en la cooperativa y como tampoco podía lograr que ellos tomaran la decisión de hacer elecciones, se denunció ante la Auditoría Interna de la Nación, la que tomó cartas en el asunto, entendiendo que no había voluntad ninguna por parte de la directiva actual, la que hace dos años que está usufructuando de la directiva sin haber sido electos. Y como tampoco se llegó a un consenso, presentó una denuncia ante la justicia. La justicia ahora está intentando dilucidar a ver si se logra la intervención de la cooperativa para obligarlos a que hagan las elecciones.

– Por estatuto, ¿cuántos tendría que hacer elecciones?

– Y cada cuatro años. En abril del 2023 ya se tendría que haber celebrado las elecciones y haber asumido la nueva directiva. Estamos en mayo del 25.

– ¿Ustedes como socios de la cooperativa están reclamando que se hagan las elecciones para poder presentarse?

– Sí. Más allá de eso, somos integrantes de la lista 20, la única lista opositora que en el momento ha tenido la oficial, que es la lista 5, que hace 20 años que están en la directiva. La metodología que utilizan es que cuando se presenta una lista opositora ven la forma de poder evitar que se presente. En nuestro caso particular, nos echaron al integrante de la lista que se postulaba como presidente a los efectos de impugnarla y que no se pudiera presentar.

– ¿Hay algún tipo de causal estatutaria que permita esta maniobra por parte de la directiva?

– Sí, hay un artículo en el estatuto, el artículo 8, que es muy ambiguo, muy genérico, que lo que dice es que por notoria mala conducta se puede expulsar a una persona como socio. Pero no deja implícito cuáles son los motivos por los cuales ellos pueden entender la notoria mala conducta. Pero la inmoralidad es ilimitada, no tiene límite en ese sentido. ¿Por qué te digo esto? Porque ellos nos expulsan al presidente porque se habían hecho unas publicaciones en redes sociales donde deja en evidencia la mala gestión de la cooperativa, pero hoy en día hay un encargado de supermercado que fue denunciado por una de las empleadas por acoso sexual, donde se comprobó el acoso, y en la sentencia judicial se dispuso el pago de una indemnización a la víctima, y la cooperativa va a pagarle, o sea eso lo tenemos extraoficialmente, estamos esperando la documentación, pero la cooperativa va a subsidiar el costo que el ofensor tiene con la víctima, y no sólo eso, en vez de echarlo, lo mantiene en su puesto de trabajo suspendiéndolo solamente 10 días.

– ¿Hay antecedentes de que se haya pospuesto el acto leccionario y que se haya impedido a la oposición poder presentarse?

– No, pasa que la lista 20 es algo totalmente atípico porque creo que en la historia de la cooperativa es la primera vez que se hace tanta fuerza para poder participar de las mismas. En elecciones anteriores, cuando ya se desestimaba la posibilidad de que participaran, quedaba solamente la lista oficialista, que era la 5, y el resto no participaba. No nos convencimos y no nos conformamos con eso, y presentamos incluso recursos de amparo, lo cual obligó a la cooperativa a dejarnos participar.

Hemos hecho diferentes tipos de exposiciones en diferentes medios de prensa, inclusive se ha hecho un informe en Santo y Seña, lo cual dejó más que evidenciado con documentación, la situación actual de la cooperativa y de la directiva actual. El tema es que estamos un poco complicados con el tema de la justicia, porque ahora teníamos la expectativa de que la justicia pudiera intervenir la cooperativa y después, en una postura muy samaritana, apuntó y apeló al diálogo. O sea, cuando tenías dos organismos del Estado, tanto la Corte como la Auditoría Interna, que fueron lapidantes con la cooperativa ante el juez, y el juez se mantuvo en esa postura de que, bueno, ya pasó, ahora es el momento de poder dialogar, estamos en una instancia prejudicial, lo que suceda de acá en adelante no va a haber ningún tipo de inconveniente. Así que seguimos luchándola.

– ¿Piensan venir a Salto en algún momento para exponer esto públicamente?

– Sí, claro, nosotros el día 6 de junio vamos para Salto, porque vamos a hacer también algunas entrevistas en medios de prensa, inclusive esperemos que EL PUEBLO nos pueda también volver a recibir.

– ¿Cómo sigue la historia?

– Estamos muy preocupados porque si bien este tipo de denuncias que se van suscitando, llegó al Poder Judicial, es gracias a la postura de la lista 20, que no ha desistido en insistir y en permanecer parado para poder participar de las elecciones, pero hoy en día nos tienen totalmente excluidos ¿Por qué? ¿Qué pasa? Como la auditoría es la que genera la denuncia ante el juzgado, nosotros no somos parte de la misma. Entonces, el acuerdo se va a llevar o se llevó a cabo cerca del 20 de marzo entre la cooperativa, la corte y la auditoría. Pero nosotros no tenemos información de ese consenso o de ese acuerdo que se llevó en marzo. Y date cuenta que estamos en mayo y todavía no podemos llevar ni siquiera una fecha estipulada de cuándo se van a hacer las elecciones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yac