(Uypress)- El relator Javier Máximo Goñi valoró qué significa La Patriada, sector que promueve la candidatura de Yamandú Orsi a la presidencia de la República: “Me identificó como integrante de La Patriada, lo cual me cayó muy bien porque significa que La Patriada está confirmando un crecimiento sostenido en todo el país y también en Montevideo. Son esas señales que valen la pena”, según informó diario El País.
Goñi se sumó hace un año al grupo y ya estuvo en comités de Colonia, Rocha, Tacuarembó, Maldonado y Montevideo junto a Javier Gandolfo, presidente del sector, y Alberto Scavarelli, a quien define como «un hombre de Estado, un docente de la vida». Scavarelli integra el Frente Amplio desde 2014, tras renunciar al Partido Colorado.
El comunicador recordó que en Tacuarembó dijo que «Orsi está para presidente«, y comentó a El País que «es una frase que se está diciendo mucho», y lo justificó: «Vivo en Canelones, pasé muchos años en Parque del Plata, ahora en Sauce, conozco la gestión de Orsi como secretario general y como intendente, es decir, ya está probado en un departamento muy complejo, hermoso; y por si fuera poco tiene una gran aceptación partidaria y extrapartidaria de su gestión».
El relator nació en Montevideo, pero se siente «rochense por adopción». Vinculado al este desde hace tres décadas, trasladó allí su credencial cívica en 2023. Si bien dijo que sueña con ser intendente de Rocha, hoy no está en su horizonte aspirar al cargo, aunque tampoco lo descarta. «Yo soy relator de fútbol, no me arrogo ninguna otra condición. Una enorme parte de mi vida es relatar fútbol y estar en programas de la televisión deportiva, y voy a cumplir hasta el último día con los compromisos que tengo, que son de largo aliento. No obstante, me dio la sensación de que en estos momentos de buenos o malos, de radicales por acá y por allá, como ciudadano común era bueno expresar ‘basta de estas polarizaciones que paralizan y generan rencores’; esta bipolaridad no permite políticas de Estado imprescindibles», planteó el relator, quien ve a su precandidato como «un puente de comunicación que sintetiza lo mejor de la tolerancia de los uruguayos, el respeto por las ideas ajenas», por lo que «nunca vas a ver a Orsi fuera de tono, salpicando, tratando de minimizar a un adversario político».
Delgado: «El Frente Amplio está entre el candidato de los tupas o del Partido Comunista»
Álvaro Delgado dijo que es el candidato «de los tupas», lo que para Goñi delata «nervios»: «Delgado es una persona muy inteligente, pero está muy nervioso y a todos nos puede pasar. Se está colocando en un papel confrontativo que flaco favor le hace a la campaña electoral. Le diría qué le parecería a él si públicamente alguien dice que Delgado es un blanco pillo que va a buscar la Presidencia. Me parece tan despreciable menospreciar una cosa como la otra. Es fundamental que la campaña sea en función de ideas y propuestas».
De formación católica como Orsi, el relator presidió un club colorado de la lista 15 en Montevideo en la década de 1980. «De ninguna manera integrar La Patriada y adherir in totum al programa del FA significa abdicar de mis raíces batllistas. Son justamente esas raíces las que me llevaron a votar convencido al FA en los últimos años, y ahora estoy convencido y cómodo» en La Patriada, dice Goñi.