El joven maestro taoísta Gabriel Nieto es salteño pero desde hace muchos años reside en Buenos Aires; en el camino de su vida se encontró con el taoísmo.
Dedicado a profundizar y transmitir los principios fundamentales de la cultura taoísta, especialmente dedicado a la correcta comprensión de estos principios y a su aplicación en la vida actual. Es profesor de prácticas taoístas como el Lao Chi-Kun, Alquimia interna, desarrollando también las artes internas Yi-Quan y Pa-Kua-Chang. Imparte sus enseñanzas en Argentina, Brasil, Portugal, Francia y España.
Se formó como profesor en la Asociación de Medicina China de Río de Janeiro y en la Asociación Taoísta de Brasil como instructor de ejercicios terapéuticos y prácticas para la salud.
“Las escuelas del sur de China, como los hechiceros de Mao-Shang se caracterizaban por poner en primer término a las prácticas psicofísicas internas como el Nei- Dan-Kung, desarrollando mucho lo que hoy entendemos como medicina interna taoísta . En estas escuelas es donde mas se desarrolló la idea de una necesidad de trabajar la energía interna para la trascendencia espiritual. El Chi-Nei-Tsang, la herboristería, la dietética, las prácticas sexuales y fundamentalmente el Nei-Dan-Kung fueron sus pilares y ciencias más estudiadas” – nos explica.
BRINDANDO CHARLAS EN SALTO
Gabriel Nieto en estos momentos se encuentra de paseo en su tierra de origen brindando charlas sobre la disciplina que viene llevando en práctica desde hace varios años. “Las escuelas del norte de China cultivaron más las artes y el trabajo personal, los preceptos que se desarrollan en el día a día y los trabajos de rituales, así como el Feng-Shui y otras artes de origen taoístas.
Estas dos corrientes fueron separándose cuando comenzaron a competir por favores políticos o por tener mayor cantidad de alumnado, dejando un vacío en el medio. La escuela nace para recuperar el camino más antiguo, mostrando la unión de estas dos vertientes sin necesidad de separarlas.
Nuestra escuela retoma el linaje del Lung-Men (Puerta del Dragón) a través del Maestro Li-Dian como también el linaje sureño de los Hechiceros de Mao-Shan. Junto con el Maestro Li-Fu-Kuan ambos unieron estos dos linajes aparentemente contrapuestos. El Maestro Li-Fu-Kuan, mas vinculado a la medicina, fue miembro notable en el monasterio de La Nube Blanca en Pekín y tuvo un Maestro taoísta en el templo que le enseñó mucho sobre Alquimia y medicina taoísta y eso resultó muy beneficioso para ordenar todo el sistema de la escuela.
ALQUIMIA SEXUAL
La Alquimia Sexual es una disciplina que se considera una medicina interna, es decir que vamos a buscar a través de la ejercitación de la atención la postura y la sensación (son los tres vehículos de los tres tesoros) despertar procesos curativos o “sustancias” que transforman las energías internas.
El desarrollo de estas prácticas requiere un diagnóstico y un cuidado terapéutico ya que es muy difícil la consciencia objetiva del propio organismo y muchas veces contraproducente si se tiene una enfermedad grave.
La energía sexual está directamente vinculada al fundamento principal del taoísmo que es el desarrollo de las potencias que el tao dejó sembradas en nosotros, la energía sexual es la nafta de todo el cuerpo, cuando se acaba en todo organismo vivo rápidamente viene la muerte, por eso en el taoísmo el cultivo de la sexualidad era un tema considerado muy importante.
“Nuestra mente fragmentaria busca desarrollar ideas y prejuicios en relación con la sexualidad casi como un deporte inútil, quien no tome sus propios prejuicios como maestro no puede pensar ni siquiera en empezar con esta práctica.
Como lo primero es descubrir nuestra naturaleza y la herramienta que usamos más a menudo si pretendemos buscarla es una herramienta no natural debemos limpiar la mente de conceptos fijos e ideas cristalizadas que pretenden apoderarse de algo que no se puede tener”.
Según el taoísmo cuando una persona descubre su naturaleza se torna cambiante y puede observar este cambio, por lo tanto los tres lugares clásicos de desarrollo de la práctica son orientativos, no absolutos.
EN LA CURA DE PATOLOGÍAS COLECTIVAS
La práctica en contacto sin deseo puede curar patologías colectivas, equilibrar energías muy diferentes, armonizar conflictos que normalmente están generados por tensiones inconscientes físicas y sexuales. Hay trabajos donde hay contacto y trabajos donde no, trabajos de a tres personas, seis, nueve, doce, veinticuatro, treinta y seis y como es la práctica más femenina de la alquimia taoísta no hay indicaciones técnicas tan específicas, sino más bien prácticas sensitivas y propuestas casi poéticas que buscan despertar nuestra capacidad innata de adquirir conocimiento por una vía no racional.
Gabriel Nieto: un salteño que reside en Buenos Aires que se ha desarrollado en el camino del Taoísmo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04us
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04us