back to top
13.8 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Furtado en Radio Arapey: “Lima no debe volver a gobernar Salto”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iy4g

Análisis político de la entrevista a Mario Furtado en Radio Arapey

La entrevista del Edil y Coordinador de Bancada del Frente Amplio, Mario Furtado en Radio Arapey dejó varias señales claras sobre el escenario político de Salto y el futuro de la oposición.

Desde el punto de vista periodístico, el diálogo fue rico en definiciones, ya que Furtado no solo expuso su mirada sobre la coyuntura municipal, sino que también marcó distancia con la figura de Andrés Lima, exintendente y referente histórico del Frente Amplio en el departamento. Declaraciones como “Lima mintió” y “lo mejor que le puede pasar a Salto es que él no vuelva más” son títulos fuertes que indican un quiebre dentro de la interna frenteamplista.

Políticamente, sus palabras confirman un proceso de desgaste del liderazgo de Lima dentro del FA salteño. Furtado se presenta como parte de una generación de renovación, junto a dirigentes como Elbio Machado y Eduardo Varela, apostando a un recambio que busque reconstruir al Frente Amplio tras la derrota electoral.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Al mismo tiempo, su discurso no se limitó a la crítica: insistió en la necesidad de bajar la confrontación y avanzar en un diálogo entre gobierno y oposición, algo que lo posiciona como un actor que busca equilibrio en un contexto polarizado.

Sin embargo, la contundencia de sus afirmaciones también abre un frente de tensión: al cuestionar de manera directa a Lima y a su gestión pasada, Furtado se diferencia de un sector del FA que aún reconoce en el exintendente un liderazgo de peso. Esto puede acelerar la división interna, pero también clarifica el rumbo de quienes apuestan a la renovación y reconstrucción del Frente Amplio en Salto.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

En síntesis, la entrevista revela un escenario de reacomodamiento político en la izquierda local, donde las voces de recambio comienzan a desplazar a los liderazgos tradicionales, mientras se debate entre la confrontación y el diálogo como estrategia hacia el futuro.

Pero… ¿Qué dijo Mario Furtado?

En entrevista con Radio Arapey, en el programa “Primera Mañana” conducido por Horacio Pérez, el coordinador de la bancada frenteamplista en la Junta Departamental de Salto, el edil Mario Furtado, planteó un duro análisis del presente político departamental y del rol del ex-intendente Andrés Lima.

Según Furtado, el clima político en Salto “está muy confrontado” y es necesario “bajar la pelota” para priorizar el diálogo:

No quiero pasar cinco años peleando, necesitamos sentarnos a conversar todos: gobierno, oposición y gremio. Salto es chico, nos conocemos todos y tenemos que sacar el departamento adelante

El edil sostuvo que la actual situación tiene raíces en decisiones pasadas:

Muchas de estas situaciones se originan en la gestión de Lima. Mintió a la gente, generó divisiones dentro del Frente Amplio y dejó secuelas profundas

Furtado fue categórico al señalar que no ve un futuro político para Lima en el departamento:

Lo mejor que le puede pasar a Salto es que él no vuelva más. Ojalá se quede en el Senado, pero acá necesitamos nuevos liderazgos y reconstruir el Frente Amplio con caras renovadas

El edil mencionó que la etapa futura del Frente Amplio debe apoyarse en dirigentes emergentes como Elvio Machado, Eduardo Varela o el grupo Raíces, apostando a un proceso de renovación sin la familia Lima al frente.

En cuanto al presente de la Intendencia, Furtado se mostró proclive a una oposición responsable, abierta al diálogo y al acompañamiento de proyectos que permitan financiar obras:

No es momento de generar más problemas ni de pelearnos. Si el gobierno precisa apoyo, estamos abiertos, pero que las cosas se hagan bien y con transparencia

Por último, el edil recordó que la herencia económica condiciona el futuro inmediato:

Hasta 2031 seguimos pagando una deuda muy grande, pero incluso así se ha demostrado que se pueden hacer cosas de forma cauta. Estos años son de transición, pero hay que trabajar unidos

Mire la entrevista:

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iy4g
- espacio publicitario -Bloom