En el marco del paro general previsto para el 12 de agosto por SUINAU- COFE – PIT CNT, las funcionarias de CAPI “Rayitos de Sol” de INAU se adhieren a dicho paro. Por tal motivo, dialogamos con Georgina Monchetti, educadora con formación de educadora social y en primera infancia:
“Nosotros estamos viviendo una situación de mucha incertidumbre a nivel institucional con el tema del paro del día de hoy, que INAU lo requiere a nivel nacional. Nosotros hacemos paro general a nivel nacional y una movilización grande que se da en Montevideo, y nosotros acá en Salto apoyando la movilización de Montevideo.”
¿Qué es lo que ustedes reclaman?
“Nosotros reclamamos para nuestro CAPI, nuestro Centro de Atención a la Primera Infancia, que atiende a niños de 0 a 3 años, recursos: recursos humanos con formación en primera infancia, recursos materiales en lo edilicio, recursos materiales para trabajar en lo cotidiano con los niños, niñas, familias y la comunidad.”
¿Han sido escuchadas?
“No del todo. Decimos “no del todo” porque hay una comisión a nivel nacional de todos los CAPI, porque en todos los departamentos hay CAPI que son los centros oficiales de INAU, con 91 años de trayectoria. Hay una comisión de todos los funcionarios de CAPI, que son funcionarios de INAU, eso hay que aclararlo. Nosotros somos funcionarios de INAU, estatales, y no estamos siendo del todo escuchadas.”
¿Están reunidas hoy en la mañana en Plaza 33 con qué fin?
“Con el fin de manifestarnos, visibilizar esta lucha que tenemos, que viene de hace mucho tiempo, de larga data. Pero hoy puntualizamos que no aguantamos más, que necesitamos recursos humanos, necesitamos recursos materiales para la infraestructura y necesitamos esa inyección para poder seguir atendiendo a los niños, las familias y la comunidad, como así lo ha hecho históricamente el CAPI, y poder reabrir la sala de bebés.
El CAPI de acá de Salto, ubicado en calle Vilardebó, hace mucho tiempo que no cuenta con la atención diaria de bebés y nosotros queremos, para el año que viene, reabrir la sala de bebés, que es la única política pública que atiende a nivel estatal bebés de 3 meses a un año.”
Luego también dialogamos con María Pía Barla, maestra de primera infancia y educadora:
“Acá en la movilización del paro del 12 de agosto por SUINAU- COFE – PIT CNT, vinimos a movilizarnos por nuestros CAPI, por nuestros derechos, pidiendo más recursos: recursos humanos, recursos edilicios, para trabajar con las familias, con la comunidad, con los niños y niñas diariamente por una mejor atención, que lo venimos pidiendo hace montón de tiempo.
Es un derecho, creo que tenemos el mismo derecho que todos. Eso es lo que está faltando en nuestro CAPI, en nuestro único centro, nuestro centro de primera infancia que es de INAU y es el único que funciona acá en Salto con atención diaria. Con salitas de bebés todavía no contamos, de 0 a 3 años.”
“No encontramos respuestas.”
Después de este paso de reclamar acá en Plaza 33, ¿qué sigue?
“Espero que nos escuchen, que haya más presupuesto, que se pueda invertir bien para lo que estamos pidiendo, algo básico y prioritario, como lo es la primera infancia.”