back to top
miércoles, 4 de junio de 2025
16.6 C
Salto

Fuerzas Armadas y Policía Nacional garantizarán la seguridad en las elecciones nacionales

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m5wp

Para las elecciones nacionales del próximo domingo, las Fuerzas Armadas custodiarán el 70% de los 7,105 circuitos habilitados. Alrededor de cinco mil efectivos han sido asignados para este operativo, entre custodios y personal logístico.

Custodia de urnas en las elecciones nacionales

El Ejército Nacional tendrá a cargo la seguridad de 3,415 circuitos, para lo cual desplegará más de 4,200 efectivos y 190 vehículos. La Fuerza Aérea Uruguaya cubrirá 605 circuitos, con más de 730 efectivos y 30 vehículos, mientras que la Armada Nacional custodiará 1,016 circuitos, apoyada por más de 1,220 efectivos y 50 vehículos. En total, las Fuerzas Armadas estarán a cargo de 5,036 circuitos.

- espacio publicitario -ASISPER

Ministerio del Interior

Adicionalmente, unos 6,000 policías reforzarán el operativo de seguridad para las elecciones, desempeñando tareas de custodia de urnas y apoyando los dispositivos de seguridad y festejos posteriores a la jornada. El comisario mayor Kerman da Rosa, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, anunció que el operativo de seguridad comenzará a las 3:00 de la madrugada del domingo, adaptándose a las necesidades de cada localidad. La Policía Nacional será responsable de custodiar 2,195 circuitos.

Además, se implementará un patrullaje para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante todo el día. En total, 5,945 policías participarán en el operativo: 2,708 estarán directamente asignados al acto electoral y 3,237 se dedicarán a tareas de seguridad y control durante y después de los festejos.

Da Rosa destacó que toda la fuerza policial estará comprometida para asegurar un ambiente seguro y ordenado durante la jornada electoral.

En Salto

En el departamento de Salto, las Fuerzas Armadas custodiarán 175 circuitos electorales, mientras que la Jefatura de Policía se hará cargo de aproximadamente 85 circuitos antes, durante y después de la elección. Ambas instituciones han trabajado coordinadamente en la planificación y ejecución de esta misión, asegurando un entorno seguro y ordenado para los votantes. Esta colaboración incluye aspectos logísticos, capacitación de efectivos y la implementación de estrategias para enfrentar cualquier eventualidad, con el objetivo de preservar la integridad del proceso electoral y garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en paz.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m5wp