back to top
17.7 C
Salto
lunes, septiembre 15, 2025

El ministro de Ganadería repasó avances de su gestión y presentó medidas en sanidad, financiamiento y digitalización para apoyar a productores y potenciar la competitividad.

Fratti cerró la Expo Prado con anuncios de medidas para fortalecer al agro

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/veuw

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, hizo un repaso de los avances logrados en su gestión y anunció nuevas medidas para apoyar al sector agropecuario en su discurso de clausura de la Expo Prado 2025. Acompañado de autoridades nacionales y representantes del sistema político, Fratti subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, los institutos agropecuarios y los productores.


El jerarca comenzó agradeciendo a los funcionarios del MGAP por su labor en todo el territorio y destacó el vínculo con las instituciones públicas y privadas que colaboran en la consolidación de políticas agropecuarias. “Los desafíos que enfrenta el agro requieren del esfuerzo colectivo, la ciencia y la tecnología, pero también de una mirada sensible hacia quienes producen”, señaló.

Entre los anuncios más relevantes, Fratti confirmó la puesta en marcha del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, un problema sanitario que afecta la producción ganadera. En paralelo, informó sobre un preacuerdo con el Instituto Pasteur para realizar pruebas de inmunización en 6.000 animales, con el objetivo de avanzar hacia una solución biológica de largo plazo.

El ministro también remarcó el papel del programa Procría, que busca aumentar el rodeo nacional mediante un fuerte trabajo de extensión. En materia de mercados, subrayó las gestiones que lleva adelante el gobierno para abrir nuevas oportunidades de exportación, así como la importancia de mantener la reputación sanitaria del país como carta de presentación en el mundo.

Otro de los puntos destacados fue la implementación del pasaporte único para equinos y el sistema de identificación equina, herramientas que permitirán mejorar la trazabilidad y la formalización de esta actividad. Asimismo, confirmó avances en la Guía digital para el despacho de tropas, un paso clave en la digitalización de los procedimientos rurales.

En el plano económico y financiero, Fratti anunció la firma de nuevos créditos de financiación con el Banco República y la puesta en marcha del Portal del Productor, plataforma digital que concentrará trámites y servicios para facilitar la gestión de los productores. También informó sobre mejoras para los contribuyentes de IMEBA y la eliminación del impuesto municipal del 1 % a las empresas rurales, lo que representa un alivio en la carga impositiva del sector.

Fratti cerró su intervención destacando la vocación de diálogo y cercanía del ministerio con la gente del campo, reafirmando que “el agro es motor de desarrollo y futuro para el Uruguay”. Con su discurso, dio por finalizada una edición de la Expo Prado que volvió a reunir a miles de personas y a exhibir la potencia productiva del país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/veuw
- espacio publicitario -Bloom