Hoy en el local Agropecuaria de Salto se realiza el remate anual de Cabaña El Tereré. Las ventas estarán a cargo del escritorio Ruben F. Cánepa Negocios Rurales, con la administración de Banco Comercial y el martillo de Francisco “Peto” Cánepa.
Carlos Salvador Panizza, uno de los principales, indicó que son “40 Angus entre pedigrees y SA, tanto negros y colorados, todos con sus datos de EPD, ganancia diaria, área de ojo de bife, y este año agregamos el marmoreado, es un dato nuevo que lo venimos siguiendo desde el 2006, haciendo todo ese seguimiento con la idea de mejorar”, señaló.
Continuando con el detalle de la oferta, Panizza indicó que en lo que respecta a los vientres viene un lote de vacas pedigrees todas a parir en primavera, donde ya hay seis vacas que vienen con cría al pie, todas con sus datos, fechas de servicio, padres, incluso tienen sus terneros ya tatuados.
Seguimos con los vientres SA preñados de inseminación y repasadas con toros de la cabaña, a parir en otoño, todos con garantías de sanidad y garantías de preñez por ecografía”.
LANARES
Como es tradicional, la cabaña remata lanares, donde Panizza detalló que son “80 borregos, diente de leche, dos dientes, con datos de finura, lana entera, todos animales finos, que la cabaña hace años que viene trabajando sobre la finura, tratando de proveer animales finos, mejoradores, afinadores. Y un lote de borregas MO esquiladas, hermanas de los borregos. Y cerrando un lote de cien ovejas generales Merino esquiladas”.
APTOS PARA TRABAJAR
El Dr. José Enrique Artegoytia resaltó el trabajo que se hizo con todos los animales, no sólo con los toros, “se empezó ( a trabajar) con los animales desde mayo de este año, comenzando con la parte sanitaria, vacunaciones, clostridiosis, reproductiva y después se hizo los raspajes prepusiales en los toros, los cuales dieron todo negativo. Posteriormente se hizo la parte de evaluación morfológica, sanitaria y evaluación de semen”, de esta manera el Dr. Artegoytia considera que “todos los toros aptos totalmente para trabajar”, y añadió que “en las hembras, se hizo la parte de preparación para la inseminación”.
CRIADOS A CAMPO
“Son animales criados campo desde el destete, todos trabajan desde los dos años, es una característica importante, todos tienen experiencia de estar en los rodeos, sobre todo para el caso del que quiere usarlo en vaquillonas de primer servicio, son toros haciendo tres años”.
En cuanto a la preparación, manifestó que es “uno de los mejores años de preparación, van a llegar muy bien, andan en el entorno de los 700 kilos, están muy parejos, con el estado tampoco están engrasados, caminan mucho, porque tienen unos cuadros de avena que están lejos del agua, entonces durante todo el período de preparación están caminando bastante, así que están en óptimas condiciones para trabajar en cualquier rodeo”.
BANCO COMERCIAL
El Cr. Diego Simonet, gerente del Banco Comercial, explicó las condiciones de las ventas ”tenemos 6 meses libres para todos los toros y carneros, y 90 días libres para los vientres”, por otra parte informó que “para aquellos que acuerden con el Banco, pueden tener plazos adicionales para el pago de los reproductores que pueden ir hasta dos años más adicionales, con los correspondientes intereses, pero es un buen negocio para amortizar en el tiempo un reproductor que a veces se hace medio pesado pagarlo a los 6 meses”.
FRANCISCO CÁNEPA:
UN REMATE ESPECIAL
El martillero Francisco Cánepa expresó que es “un remate especial, que pensamos que va a andar bien, debido a que las condiciones están todas dadas, viene bien el clima, los precios de la hacienda están bien, los remates que hemos visto en la zafra han sido buenos , entendemos que los valores son buenos, y el clima va a permitir que los celos comiencen antes, va a ser un buen momento para entorar, todos sabemos el valor que tiene hoy la buena genética, se demuestra en las ventas por pantalla”.
Hoy en el local Agropecuaria de Salto se realiza el remate anual de Cabaña El Tereré. Las ventas estarán a cargo del escritorio Ruben F. Cánepa Negocios Rurales, con la administración de Banco Comercial y el martillo de Francisco “Peto” Cánepa.
Carlos Salvador Panizza, uno de los principales, indicó que son “40 Angus entre pedigrees y SA, tanto negros y colorados, todos con sus datos de EPD, ganancia diaria, área de ojo de bife, y este año agregamos el marmoreado, es un dato nuevo que lo venimos siguiendo desde el 2006, haciendo todo ese seguimiento con la idea de mejorar”, señaló.
Continuando con el detalle de la oferta, Panizza indicó que en lo que respecta a los vientres viene un lote de vacas pedigrees todas a parir en primavera, donde ya hay seis vacas que vienen con cría al pie, todas con sus datos, fechas de servicio, padres, incluso tienen sus terneros ya tatuados.
- espacio publicitario -
Seguimos con los vientres SA preñados de inseminación y repasadas con toros de la cabaña, a parir en otoño, todos con garantías de sanidad y garantías de preñez por ecografía”.
LANARES
Como es tradicional, la cabaña remata lanares, donde Panizza detalló que son “80 borregos, diente de leche, dos dientes, con datos de finura, lana entera, todos animales finos, que la cabaña hace años que viene trabajando sobre la finura, tratando de proveer animales finos, mejoradores, afinadores. Y un lote de borregas MO esquiladas, hermanas de los borregos. Y cerrando un lote de cien ovejas generales Merino esquiladas”.
APTOS PARA TRABAJAR
El Dr. José Enrique Artegoytia resaltó el trabajo que se hizo con todos los animales, no sólo con los toros, “se empezó ( a trabajar) con los animales desde mayo de este año, comenzando con la parte sanitaria, vacunaciones, clostridiosis, reproductiva y después se hizo los raspajes prepusiales en los toros, los cuales dieron todo negativo. Posteriormente se hizo la parte de evaluación morfológica, sanitaria y evaluación de semen”, de esta manera el Dr. Artegoytia considera que “todos los toros aptos totalmente para trabajar”, y añadió que “en las hembras, se hizo la parte de preparación para la inseminación”.
CRIADOS A CAMPO
“Son animales criados campo desde el destete, todos trabajan desde los dos años, es una característica importante, todos tienen experiencia de estar en los rodeos, sobre todo para el caso del que quiere usarlo en vaquillonas de primer servicio, son toros haciendo tres años”.
En cuanto a la preparación, manifestó que es “uno de los mejores años de preparación, van a llegar muy bien, andan en el entorno de los 700 kilos, están muy parejos, con el estado tampoco están engrasados, caminan mucho, porque tienen unos cuadros de avena que están lejos del agua, entonces durante todo el período de preparación están caminando bastante, así que están en óptimas condiciones para trabajar en cualquier rodeo”.
BANCO COMERCIAL
El Cr. Diego Simonet, gerente del Banco Comercial, explicó las condiciones de las ventas ”tenemos 6 meses libres para todos los toros y carneros, y 90 días libres para los vientres”, por otra parte informó que “para aquellos que acuerden con el Banco, pueden tener plazos adicionales para el pago de los reproductores que pueden ir hasta dos años más adicionales, con los correspondientes intereses, pero es un buen negocio para amortizar en el tiempo un reproductor que a veces se hace medio pesado pagarlo a los 6 meses”.
FRANCISCO CÁNEPA: UN REMATE ESPECIAL
El martillero Francisco Cánepa expresó que es “un remate especial, que pensamos que va a andar bien, debido a que las condiciones están todas dadas, viene bien el clima, los precios de la hacienda están bien, los remates que hemos visto en la zafra han sido buenos , entendemos que los valores son buenos, y el clima va a permitir que los celos comiencen antes, va a ser un buen momento para entorar, todos sabemos el valor que tiene hoy la buena genética, se demuestra en las ventas por pantalla”.