back to top
jueves, 3 de julio de 2025
0.5 C
Salto

Francisco Blardoni representará al gobierno de Salto ante el Congreso de Intendentes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mvyz

Blardoni, con más de 40 años de trayectoria en la construcción y el transporte, será clave en la articulación institucional entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales.

Francisco Blardoni, integrante de la fórmula y primer suplente del intendente electo Carlos Albisu, será quien represente al futuro gobierno departamental de Salto ante el Congreso Nacional de Intendentes.

Así se definió tras una reunión mantenida en las oficinas de transición ubicadas en Juan Carlos Gómez y Rivera. Blardoni asumirá un rol clave como articulador institucional en el Congreso de Intendentes, espacio donde se negocian, coordinan y concretan acciones entre el Poder Ejecutivo y los 19 gobiernos departamentales.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Allí se definen partidas que el gobierno nacional debe transferir por mandato constitucional a las intendencias, se coordinan políticas públicas en conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y se impulsan alianzas entre departamentos para obras y proyectos comunes.

El Congreso de Intendentes es también el único canal institucional formal para consensuar políticas nacionales que requieren aplicación conjunta entre el gobierno central y los gobiernos departamentales.

- espacio publicitario -UNICEF

Blardoni es un empresario salteño con más de 40 años de trayectoria en los rubros de la construcción y el transporte. Conocido como “Pancho”, nació y se crió en el barrio Cerro de Salto, donde fundó y consolidó una empresa con fuerte presencia nacional, generadora de numerosos puestos de trabajo.

Cuenta con experiencia en gestión de obras, planificación de proyectos y dirección de equipos en obras públicas y privadas: viviendas, escuelas, liceos, supermercados, shoppings, estadios y aeropuertos. Su perfil combina capacidad logística con visión de infraestructura a gran escala.


Áreas de Cercanía, Descentralización y Comisiones Vecinales ya tienen sus referentes

En el marco de la transición, se definieron los responsables de tres áreas sensibles para la articulación territorial y la participación ciudadana: Cercanía, Descentralización y Comisiones Vecinales.

Juan Andrés Machiavello estará al frente de Cercanía. Es escribano con 20 años de ejercicio profesional, cursó formación en Gobernabilidad y Gestión Pública, y se desempeñó como director departamental del MIDES entre 2023 y 2025. Su trayectoria combina formación jurídica con gestión pública y políticas sociales.

Daniel Galliazzi asumirá la Descentralización. Técnico en administración de empresas agropecuarias, auxiliar veterinario y apicultor, cuenta con más de 30 años en el rubro agropecuario y también experiencia como empresario del sector rural.

Hoover Rosa será el responsable de Comisiones Vecinales. Es técnico electricista y auxiliar contable, y desde 2017 empresario hortifrutícola, dedicado al transporte y comercialización de frutas y verduras. Su perfil combina formación técnica con manejo de emprendimientos propios.


Gestión Humana estará a cargo de Secco y Camejo Scrofani

El equipo de Gestión Humana de la Intendencia será liderado por Alejandro Secco y José Luis Camejo Scrofani.

Secco posee una sólida formación en planificación estratégica y desarrollo local. Ha trabajado en áreas clave de la Intendencia como Planeamiento, Hacienda y Desarrollo, liderando proyectos con financiamiento internacional. También fue consultor técnico en las intendencias de Artigas y Canelones. Actualmente, preside el Partido Nacional en Salto.

Camejo Scrofani es doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Tiene amplia trayectoria en entidades gremiales y deportivas, y un largo vínculo con la Intendencia, donde ocupó diversos cargos, desde guardavidas zafral hasta director del área Jurídica.

Ambos aportan experiencia técnica y conocimiento de la realidad local, consolidando un equipo enfocado en la gestión del capital humano.


Nuevos directores para Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y otras áreas clave

También se delinearon los referentes que estarán al frente de varias direcciones estratégicas del próximo período de gobierno departamental. La reunión para definir estos cargos se realizó en las oficinas de transición y contó con amplia participación del equipo entrante.

Obras estará a cargo del ingeniero civil Juan Manuel Texeira Núñez, especializado en estructuras, con formación en pavimentos y seguridad vial. Cuenta con experiencia en obras viales e industriales en distintos departamentos.

Desarrollo Urbano será liderado por el arquitecto Federico Villar, máster en Diseño y Gestión de Ciudades Resilientes por la Universitat Internacional de Catalunya. Ha trabajado en MEVIR en integración urbana y liderado proyectos ejecutivos en el sector privado.

Servicios Públicos será responsabilidad de Carlos Ayuto, policía retirado con más de 40 años de carrera, ex jefe de Policía de Salto y Soriano, con participación en operativos internacionales y capacitaciones en ONU y FBI.

Vivienda estará bajo la conducción de María Eugenia Almirón, escribana pública con más de 25 años de experiencia. Fue delegada ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y ha ejercido como consultora y funcionaria en otras intendencias. Integra la suplencia parlamentaria del Partido Nacional.

Recolección y Barrido será dirigida por Omar Estévez, ex diputado por el Partido Colorado (2020–2025) y empresario vinculado a la citricultura.

Ordenamiento Territorial tendrá como jerarca a Andrés Prati, doctor en Derecho con formación en Gobernabilidad y Alta Gerencia Pública. Ha sido edil, miembro de la Junta Electoral y director nacional de Coordinación en el Interior del MTSS.

Gestión Urbana será coordinada por Sergio Acuña, mayor retirado del Ejército, con experiencia en gestión pública en áreas sociales y de contralor. Fue coordinador regional de la OPP y director de emergencias en la Intendencia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mvyz
- espacio publicitario -Bloom