Espacios como este acercan ideas, inversiones y alianzas que fortalecen nuestro departamento y generan empleo.
Dr. Carlos Albisu, Intendente de Salto
Foro de Negocios de Salto 2025: un motor para la innovación y el crecimiento empresarial
Con una nutrida concurrencia y un ambiente cargado de entusiasmo, este martes por la mañana se inauguró en el hall del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) el Foro de Negocios de Salto 2025, consolidándose como el encuentro empresarial más importante del norte del país.
Este foro demuestra que Salto tiene el potencial para convertirse en un punto de referencia para los negocios y la innovación en Uruguay
Guillermo Luzardo, presidente del CCIS, institución que este 2025 cumple 120 años de trayectoria.
La cita congregó a empresarios, emprendedores, franquiciantes, representantes de marcas y profesionales de distintas áreas, todos con un objetivo común: generar nuevas oportunidades de negocio, ampliar redes de contacto y potenciar el ecosistema empresarial local.
Durante toda la jornada, los asistentes pudieron recorrer la feria de oportunidades, un espacio diseñado para que las empresas expositoras presentaran sus productos, servicios y propuestas de inversión. Además, se desarrollaron charlas y conferencias sobre modelos de negocios y franquicias, impartidas por especialistas nacionales e internacionales, que compartieron tendencias, experiencias y estrategias para el desarrollo empresarial.

El evento contó con la presencia del presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, Matías Mezzottoni, quien destacó el creciente interés por el modelo de franquicias como herramienta de expansión comercial, y del Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, quien subrayó la importancia de este tipo de instancias para el fortalecimiento económico del departamento.
Las franquicias son una vía segura y escalable para crecer. Salto tiene el talento humano y la ubicación estratégica para desarrollarlas con éxito.
Matías Mezzottoni, Cámara Uruguaya de Franquicias
Organizado en conjunto por el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Cámara Uruguaya de Franquicias, el foro se desarrollará hasta las 20 horas, ofreciendo a los participantes una intensa agenda con 11 empresas expositoras y 10 conferencias de alto nivel.
Se espera la participación de alrededor de 200 personas, en una jornada de networking gratuita y abierta a todo público, donde empresarios y emprendedores podrán intercambiar ideas, identificar oportunidades de inversión y establecer alianzas estratégicas.
Más que un evento aislado, el Foro de Negocios de Salto 2025 marca el inicio de una agenda de actividades que buscará fortalecer el tejido empresarial local, promover la innovación, fomentar la inversión privada y seguir creando espacios de encuentro entre actores públicos y privados.
En un contexto en el que la economía demanda creatividad, adaptación y cooperación, esta iniciativa se posiciona como una plataforma clave para el desarrollo del norte uruguayo, proyectando a Salto como un polo de referencia en materia de negocios, innovación y generación de empleo.
Con el respaldo institucional del CCIS y la Cámara Uruguaya de Franquicias, el Foro de Negocios de Salto reafirma el compromiso de ambas organizaciones de impulsar el crecimiento económico, diversificar la matriz productiva y promover la competitividad de las empresas.

Entrevista a Guillermo Luzardo – Presidente del CCIS
¿Qué significa esta jornada para Salto?
«En realidad, es el primer evento Foro de Negocios de Salto. Este año, particularmente, la temática que nos convoca son las franquicias, pero en realidad lo que apostamos desde el Centro Comercial es a que este evento se convierta en una tradición anual en la cual podamos ir cambiando de temática, siempre con el mismo objetivo: traer mayor inversión, mayor empleo y mayor innovación al departamento de Salto. No solamente potenciar lo que ya tenemos acá, que es muy bueno, sino también poder traer desde afuera gente que sume para el departamento».
Qué bueno que tantos empresarios ya estén apostando a todo esto.
«Exactamente. Siempre desde el Centro Comercial tenemos muy buena representatividad y, en todo tipo de evento que hacemos, hemos tenido muy buenas respuestas, lo cual habla de que hay ganas, hay energía de trabajar por el departamento y de sacarlo adelante».
¿Cuál es el objetivo principal, ya culminada dicha jornada?
«La idea de este foro de negocios de franquicias es que todo el participante que quiera venir, es una entrada gratuita, recordemos que estamos hasta las 20 y el recorrido arranca a las 9, invitamos al que quiera venir. La idea es que se lleven una idea, un conocimiento, un contacto. Todo el que quiera emprender y no sepa cuál, hay muchos modelos de negocios de franquicias que pueden venir, se pueden interiorizar de qué se trata, de cuánto es la inversión, de cómo es el modelo de negocio. Así que la idea es esa: que surjan negocios, que surjan conexiones y que el día de mañana sean resultados concretos en el departamento».
Albisu llamó a fortalecer la alianza con el CCIS
El Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, felicitó al CCIS por sus 120 años de historia y resaltó la importancia de trabajar en conjunto:
“La Intendencia está para caminar junto al Centro Comercial y con cada comerciante, facilitando la llegada de inversiones. Salto tiene un potencial gigantesco por su ubicación estratégica: frontera con Argentina, cercanía con Brasil y punto clave logístico. El triángulo entre empresa, universidad e Intendencia es clave para lograr el desarrollo que todos queremos”.