Con charlas, talleres y actividades educativas, la Expo promovió la economía circular y la valorización de residuos en Florida.
Los días 23 y 24 de mayo, Florida fue sede de la 1.ª Expo Florida Circular, un evento abierto al público que reunió diversas propuestas, actores e iniciativas vinculadas a la economía circular, la valorización de residuos, el reciclaje y el desarrollo sostenible.
La apertura del evento contó con la participación del Intendente de Florida, Ing. Guillermo López, el Subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou, y el Congreso de Intendentes, representado por Nicolás Canessa, quien presentó el proyecto GIREC (Gestión Integral de Residuos y Economía Circular). Canessa destacó los componentes clave del proyecto y su articulación con los gobiernos departamentales. También participó Enzo Viscailuz, director de ambiente del departamento, quien dio la bienvenida e inauguró la Expo.
Durante su intervención, Nicolás Canessa subrayó:
“Se han apoyado más de 22 proyectos en territorio sobre economía circular, se ha avanzado en planes departamentales con los equipos de ambiente y direcciones, y también se ha generado una instancia de monitoreo y seguimiento de las acciones en cuanto a residuos, con un sistema de información que está a punto de iniciar.”
Por su parte, el Subsecretario Herou remarcó la urgencia climática:
“Pasamos esa línea del grado y medio de aumento de la temperatura con respecto a la era preindustrial, y seguimos. […] Antonio Guterres, secretario general de la ONU lo ha dicho con claridad: como humanidad tenemos una debilidad seria para tomar decisiones correctas. Y eso va a afectar a las próximas generaciones.”
El Intendente López, por su parte, destacó la importancia de la Expo:
“Que el objetivo principal de esta expo es generar la concientización que necesitamos todos. El residuo hoy es una gran oportunidad de recuperar los materiales y dar trabajo a través de prácticas de economía circular.”
El evento se desarrolló frente al Estadio 10 de Julio, de 10 a 20 hs, y contó con actividades distribuidas en dos carpas temáticas:
Carpa 1: Charlas
En esta sección, se abordaron herramientas circulares para empresas, reciclaje, reducción de desperdicios, empleo verde, valorización de residuos agropecuarios y orgánicos, y experiencias educativas sostenibles. Destacaron las intervenciones de referentes como Diego Rossberg y especialistas en protección del río Santa Lucía.
Carpa 2: Talleres
Incluyó espacios participativos como el programa Mare Sustentable, obras de teatro y talleres de reciclaje para todas las edades.
La 1.ª Expo Florida Circular se consolidó como un importante punto de encuentro entre instituciones, comunidad y empresas, con el fin de repensar el modelo de producción y consumo. Este evento impulsa acciones concretas hacia un futuro más sostenible.