En el marco de la dinámica política ante las próximas elecciones nacionales, siguen surgiendo novedades de cambios e incorporaciones.
Ayer se realizó el anuncio oficial de la integración de Fiorella Galliazzi a la 404. En la ocasión Pablo Constenla, candidato a diputado, subrayó la importancia de este «Acuerdo por Salto», un pacto que busca reunir a los «mejores hombres y mujeres» para representar a la comunidad en el Parlamento.
Constenla expresó su satisfacción al recibir a Fiorella, afirmando que «nos sentimos muy orgullosos de que hoy Fiorella haya aceptado nuestra invitación». Destacó que su presencia no solo enriquece al equipo, sino que simboliza un fuerte compromiso hacia el desarrollo del departamento, donde las «banderas partidarias» quedan en segundo plano frente a las necesidades de la comunidad. «Ponemos primero a nuestro país, pero a nuestro departamento primero», reiteró, enfatizando la prioridad de las preocupaciones locales.

Durante su intervención, Constenla también habló de proyectos vitales para Salto, mencionando el avance en las obras del tren y la importancia de mejorar la conectividad con el aeropuerto. «El tema del tren ya está presupuestado; falta conectar ese último tramo que conecta Salto Grande», explicó, resaltando cómo esta infraestructura no solo beneficiará a la comunidad, sino que también impulsará el turismo y el desarrollo económico de la región. Además, hizo hincapié en la necesidad de «tener una linda entrada a la ciudad», refiriéndose a las obras de saneamiento y doble vía que se proyectan para mejorar la conectividad y la infraestructura urbana.
Por otra parte destacó lo que se ha logrado en el departamento en materia de salud. «Hoy hay un IMAE de ACV, hay un IMAE de Traumatología y se está peleando para que venga un IMAE Oncológico que es bien necesario. Contamos con Roberto Báez, Sebastián Sarutte, un gran equipo de salud que tenemos en esta agrupación, que estaremos presentando como uno de los pilares que queremos seguir mejorando algo tan necesario para nuestro departamento y tan necesario para esa descentralización.»
Apostando a la educación desde una ciudad universitaria
Por su parte, Galliazzi agradeció a la agrupación por la oportunidad brindada y manifestó su «gran alegría de estar ocupando este lugar». En su discurso, destacó que este acuerdo va «mucho más allá de partidos políticos», enfatizando la importancia de dejar de lado las diferencias ideológicas para unir fuerzas en beneficio de Salto. «Si dejamos un poco de lado las diferencias, podemos hacer mucho», afirmó, reconociendo que cada agrupación tiene su propia esencia, pero que el verdadero objetivo es trabajar en conjunto por una causa común.
La joven política no escatimó en subrayar los desafíos que enfrenta la comunidad. «He escuchado a mucha gente con preocupaciones, que tienen desafíos todos los días», dijo, asegurando que desde su nuevo puesto «siempre van a ser escuchadas las voces de los ciudadanos.» Este acuerdo es, según ella, «el primer paso de un largo camino que promete ser desafiante, pero que representa una oportunidad para generar un cambio significativo en la política local.»
Por otra parte delineó algunos de los pilares que serán prioritarios en su gestión, mencionando áreas clave como la educación y la salud. En cuanto a la educación, hizo hincapié en el potencial de Salto como «ciudad universitaria», resaltando la necesidad de desarrollar proyectos que impulsen esta visión. «Necesitamos explotar mucho más a Salto como ciudad universitaria», subrayó, evidenciando su deseo de que la comunidad educativa reciba el apoyo que merece.
«Es un trabajo en conjunto, es un todo para lograr algo para nuestro departamento que tan abandonado está», enfatizó Fiorella, reafirmando la necesidad de cooperación.
La agrupación se prepara para las próximas elecciones, con un equipo que lidera Carlos Albisu que encabeza la lista a diputación, seguido de Pablo Constenla, María Eugenia Almirón, y desde ahora Fiorella Galliazzi en cuarto lugar.