Ferro sabe como viene esta mano: ganar, ganar y ganar

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iisb

    En el templo del suspenso

    La verdad es una, por sobre todas: no es común de años a esta parte, que Ferro Carril pierda dos partidos consecutivos en un mismo torneo. Le pasó en este Torneo del Interior de Clubes. Primero en Paysandú frente a Litoral (3-4) y luego con Wanderers enfrente en Artigas (1-2). A falta de dos fechas para la conclusión de la llave, los 6 puntos de Wanderers, y los 3 de Ferro Carril y Litoral. Para la franja, hoy es su último juego. Por lo tanto, Ferro sabe como viene la mano: ganar, ganar y ganar. No hay de vueltas. No hay otra. A Litoral le restan dos partidos: tiene 6 puntos potenciales para disputar. Puede suponerse que surge mejor posicionado que Ferro Carril?. No tanto.

    Sus dos partidos pendientes son de visitante. Hoy aquí y en el fin de semana que viene ante los bohemios de Artigas. Después de todo, para Litoral, la situación es concreta. La realidad de los números también lo obliga.

    - espacio publicitario -ASISPER

    ASEGURAR: NO SOLO GANAR SINO LA DISTANCIA EN GOLES

    En caso de empate entre dos equipos, resuelve la diferencia de goles. Por lo tanto, el juego de hoy, es parte de una trascendencia inocultable. El equipo en manos de Ramón Walter Rivas, no solo debe vencer, sino plasmar la mayor diferencia posible. O sea: asegurar la clasificación. Que Litoral produzca una diferencia de tres o cuatro goles a favor en Artigas, parece resultar extremadamente ilusorio. Pero en fin, será nomás que partidos son partidos o la lógica suele andar a las vueltas y quedarse?. La ausencia de Carlos Vera en Ferro.

    Las vueltas de Lairihoy y Backes. La conservación de Jorge Alvez en el sector defensivo. Sin el «Chango» Albano suspendido. La refrescante cuota goleadora de Nicolás Ferreira.

    Al fin de cuentas, los vaivenes de Ferro Carril. Su imperativo de victoria ante este Litoral que lo batió en su casa por 4 a 2. Tendrá que resultar un partido con todo el condimento emotivo. Lo tiene que tener. No cabe otra presunción.

    Al fin de cuentas, Ferro sabe como viene esta mano: ganar, ganar, ganar. Y ganar.

    A la cancha

    **************

    FERRO CARRIL (SALTO) – LITORAL (PAYSANDÚ). Sábado 28 Mayo Hora 15:30; Estadio «Ernesto Dickinson» de Salto. 5ª fecha de la serie «B» del Campeonato del Interior de Clubes. Arbitros de Colonia Interior: Fabiano Pereyra (Central), Gustavo Barca y Mario Perdomo (Asistentes).

    En el caso de Ferro Carril, la alineación virtualmente definida: Diego Sebastián Burgos; Juan Viera, Pablo Malinovsky, Jorge Luis Alvez, Bruno Fiordelmondo; Sebastián Silveira, José María Di Nápoli, Juan Alberto Iriarte, Marcio Backes; Rodrigo Quiroga y Nicolás Ferreira. Clasificación general: Wanderers de Artigas 6 puntos; Ferro Carril de Salto y Atlético Litoral de Paysandú 3 puntos.

    Fabiano Pereyra, el árbitro central: “cosa e’ mandinga”!

    En los años 80, Fabiano Pereyra, alcanzó plenitud goleadora en las selecciones de Colonia y Paysandú. Alistó en las dos. Fue un delantero con gol en el alma. Técnicamente dotado. De los buenos. Una cuota ejecutiva letal. Las selecciones salteñas, no menos que lo padecieron. Ya al margen de las canchas en condición de jugador, un nuevo turno para Fabiano Pereyra: la de ser árbitro. Lo es desde hace unos años. No le han faltado arbitrajes polémicos. Desde OFI llegó la designación: Fabiano será el árbitro central para el juego de este tarde entre Ferro Carril y Litoral de Paysandú por la serie “B” del Campeonato del Interior de Clubes.

    Justamente un ex goleador de las selecciones de Paysandú, controlando un partido clave donde juega un equipo de Paysandú!. Parece estar claro que el Colegio Técnico de la Organización del Fútbol del Interior, ignora ese pasado ABSOLUTAMENTE IDENTIFICADO de Fabiano Pereyra con el fútbol de Paysandú: fue uno más. No se trata de ir descubriendo la quinta pata a la sota o potenciar fantasmas. Pero lo que es…es. A Fabiano Pereyra habrá que seguirlo con lupa. No queda otra!.

    Ramón Walter Rivas (D.T. de Ferro Carril)

    «Hay que manejar la pelota y cuidar el juego aéreo»

    Ferro Carril juega esta tarde ante Litoral un partido clave para determinar su futuro en esta 8ª Copa Nacional de Clubes organizada por OFI.

    Para saber como llega el equipo, EL PUEBLO conversó con su director técnico Ramón Rivas, quien se refirió a la importancia que tiene el partido, a las variantes que hará para el mismo y a las precauciones que se deberá tomar ante el juego aéreo que tiene el equipo sanducero.

    -¿Cómo llega el equipo?

    “Llegamos bien yo creo que estamos pagando todavía los intereses de los errores que cometimos con el mismo equipo de Litoral en el partido jugado en Paysandú. A esta altura no teníamos que llegar de la forma en que llegamos obligados a ganar y por cierta diferencia de goles para estar tranquilos pero hemos trabajado para que salga todo bien…”.

    -¿Vuelven Backes y Lairihoy a estar a la orden?

    “Sí, recuperamos a Backes y a Lairhoy que ya cumplieron la pena, eso nos posibilita tener más recambio en la ofensiva que no la teníamos hasta ahora. Lo importante es que dependemos de nosotros mismos y vamos a intentar superar este escollo que nos queda”.

    -¿Quién juega desde el vamos?

    “Va el brasileño Backes de salida junto a Ferreira, serán los dos hombres de ofensiva, Lairihoy irá al banco”.

    -¿Habrá pocas variantes respecto al partido pasado?

    “Voy a conservar la misma estructura del fondo y en el medio que en el partido jugado en Artigas, la variante pasará por Backes que irá por Vera quien está con un esguince desde el partido pasado con Wanderers y se viene recuperado, no está para los noventa minutos”.

    -¿Cómo ves el juego ante Litoral?

    “Creo que debemos manejar la pelota, tener paciencia y buscar el juego que tiene el equipo de media cancha hacia arriba. Habrá si que tomar las precauciones necesarias en las pelotas aéreas, que fue el arma que utilizó Litoral para ganarnos el partido en Paysandú”.

    El Colegio de Jueces no duda

    Salto Nuevo y Ceibal quema por todos lados: De Los Santos

    Más allá de los cuatro partidos restantes en la “A” (sin Ferro Carril y Chaná a jugarse el miércoles), no hay dudas que Salto Nuevo y Ceibal es un partido especial. Después de todo, como siempre. Por el encono, por el duelo, por los barrios, por la efervescencia. Por los dos!. Y mucho más allá de las derrotas que padecieron en la última fecha: Ceibal frente a Parque Solari y Salto Nuevo ante Ceibal, la resonancia es tan manifiesta como inocultable. Caídas para los dos, pero ese antecedente no impacta tanto, apenas que se tenga en cuenta el reencuentro del codo a codo de los dos. Juegan en campo de Saladero. El Colegio busca asegurar el control: por eso, JOSÉ GABRIEL DE LOS SANTOS a la hora de la designación. En Deportivo Artigas-Nacional, el tiempo de FERNANDO LOPEZ. A la cuenta de Salto Uruguay y Universitario, con NÉSTOR MARTÍNEZ VITAL. No menos que trasciende, River Plate y Parque Solari… entonces DAVID ARGAIN. Tigre y Gladiador lo tiene a ANÍBAL GONZÁLEZ y finalmente el miércoles, para Ferro Carril y Chaná, el Colegio de Jueces pensó primero y decidió después: RUBEN FERREIRA.

    En el caso de la Divisional Primera “B”, las resoluciones al día. Cuestión de tenerlas en cuenta, en materia de árbitros centrales. Barcelona-Fénix: Ruben Boschetti. Almagro-Cerro: Ruben Ferreira. Albión-Progreso: Héctor Bortagaray. San Eugenio-Hindú: Walter Araújo. Lazareto-Paso del Bote: Alberto Martínez. Saladero-Peñarol: Miguel Pereira.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iisb