Fredi Cabrera y Tomas Romero, los dos albinegros que emigran al fútbol de Europa.
-El presidente de Ferro Carril. Dr. César Signorelli Goncálvez invocó «las sensaciones encontradas frente al viaje de Fredi Cabrera y Tomás Romero a Europa. Sucede que han sido partes de Ferro. No hemos compartido poco en estos casi dos años. Fueron parte de un aprendizaje en el club y ellos a su vez le dieron a Ferro lo mejor de sus posibilidades.
Al club no le deben nada, por la forma que se comportaron dentro de la cancha o al margen de ella. Fue un dar que reconocemos. Para Ferro es un paso más en este modelo de búsqueda y de proyección. Fredi y Tomás son los primeros. Pero no serán los últimos. A eso también lo queremos hacer constar».
Fue ayer a la noche en la sede social de Ferro Carril. La conferencia de prensa que no faltó, sumándose la plana directriz, más los infaltables y consecuentes afines a la causa.
Mientras que Luis Alberto Avellanal y el Profesor Matías Piñeiro acudieron desde el Cuerpo Técnico.
El presidente de la franja oficializó la noticia: Cabrera y Romero emigran al fútbol de Europa. El destino es España, sin que se revelara el nombre del equipo en el que jugarán.
Pero la operación se concretó y es obvio que al paso del tiempo no tan lejano, Ferro Carril tendrá rédito económico, incluso si ambos jugadores saben de otro traspaso posterior.
Tanto Fredi Cabrera como Tomás Romero, paraguayo y catamarqueño, ambos de 21 años, valoraron «lo que ha sido Ferro para nosotros, desde lo futbolístico a lo humano. No hay que pensarlo dos veces para coincidir en que Ferro nos dejó la marca, cuando hablamos de mejoramiento, de enseñanzas, de ir consolidando una imagen individual en pro del equipo».
Un aspecto que no es menor. Los dos recalan en el club español, sin mediar una prueba: van para jugar. Para ser parte del plantel que los cobijará. Y de lo que no hay dudas: Ferro Carril produce un hecho histórico incluso para el fútbol del Interior.
Desde «tierra adentro» y sin anclar en el profesionalismo de la AUF y ambos directo a Europa, no es cosa de todos los días.
La cuestión inédita como tal, no va faltando en la nueva y bienaventurada historia que se echa andar.