Evidentemente que las variantes registradas en las temperaturas de los últimos días muy poco bien le hace al esfuerzo de cualquiera por preservar la salud. Del frío intenso a lo templado, de esta sensación a la lluvia y luego otra vez el descenso brusco de la temperatura.
“Yo ya no se que ropa ponerme”, comentaba una señora que viajaba en ómnibus. Y ante esto hay que coincidir en que mucha gente es precavida y sale siempre preparada, lo que está bien. Un cambio climático brusco sin disponer de un abrigo resulta peligroso.
Ya que estamos en el tema de la salud, si bien hay que reconocer que las autoridades del sector están dando prioridad al tema de la Gripe A H1N1, no deben perder de vista lo que nos estará amenazando nuevamente ya muy pronto: el Dengue.
Desde ya se debería comenzar a intensificar la campaña para evitar que se generen sitios donde el Aedes Aegypti deposite sus huevos y así impedir su proliferación apenas comience a ascender la temperatura. ¿Se hace algo al respecto?
La señora nos transmitió la inquietud por vía telefónica. “En el Corralón municipal (donde trabaja su esposo) no hay ningún elemento para higienizarse como están exigiendo las autoridades para evitar la propagación de la gripe”, nos dice al tiempo que libra un reproche porque su hijo debe llevar alcohol en gel de su casa porque en el liceo al que concurre no hay.
