El pasado miércoles 19 de Mayo, se llevó a cabo la presentación de resultados del proyecto de Extensión Universitaria sobre el Monitoreo de Coronavirus SARS-CoV2 en aguas termales.
Los resultados del estudio fueron brindados por la Dra María Elena Alvareda, integrante del Departamento de Agua de Cenur de la Universidad de la República y Matías Victoria docente e integrante del Laboratorio de Virología de Cenur de la Universidad de la República.
El estudio corresponde a un proyecto realizado por la Universidad en conjunto con la Intendencia de Salto , el Ministerio de Salud Pública , el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande.
Para obtener los resultados se hizo un muestreo de aguas residuales de aguas termales de Daymàn, de las aguas residuales de la región que incluye los hoteles de la zona, de las aguas de las piscinas utilizadas en el parque termal y de agua de una cañada.
El periodo de colecta fue del 26 de junio del 2020 al 3 de Mayo de 2021, con colectas mensuales, semanales, y quincenales, con 97 muestras analizadas .
En los resultados obtenidos no se detectó el SARS-CoV2 en ninguna de las muestras de los desbordes de las piscinas desde la reapertura del parque.
Se obtuvo como otro dato importante , que la ausencia del SARS-CoV2 en aguas de las piscinas sugieren que estas aguas no son una fuente de infección por este virus.
Estas conclusiones señaladas anteriormente y los aportes de conocimientos científicos sitúan al parque termal en una óptima posición de seguridad sanitaria , brindando al turista confianza y tranquilidad en su visita a Termas del Daymán.
Los centros termales se encuentran trabajando , respetando los protocolos específicos ante Covid-19 , aplicando las medidas sanitarias para otorgar confianza a los visitantes.

Se lleva a cabo un trabajo de mantenimiento y conservación de los espacios naturales , ofreciendo al turistas una estadía saludable y en contacto con la naturaleza , en entornos cuidados .
Por otro lado se trabaja para lograr el fortalecimiento del turismo de bienestar , en espacios saludables y conservados , que inciten a favorecer la recuperación de la salud , favoreciendo el equilibrio físico , mental y social de la persona que visita el centro termal.
El centro termal de Daymán se puede visitar los días lunes, martes, jueves y viernes desde las 9.00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Los días sábados, domingos, feriados y asuetos, abre las puertas en doble horario: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, abonándose una entrada por cada horario.
Por trabajos de limpieza y mantenimiento, los días miércoles el centro termal permanecé cerrado.
Se abona únicamente con medios de pago electrónicos como tarjeta de crédito y/o débito, con el fin de evitar el manejo de dinero en efectivo. El precio de la entrada es de $180 para turistas y de $130 para residentes
Entre las medidas que se beben cumplir establecidas en dicho protocolo , son la exigencia en el uso de tapabocas para poder circular en todas las instalaciones de dicho centro termal , exceptuando las áreas de piscinas y adyacentes.
Por otro lado en el uso de las piscinas se debe mantener una distancia mínima entre los usuarios de grupos familiares.
Se puede ingresar con sillas plegables, así como también implementos de seguridad para las piscinas de uso individual.
En cuanto a Termas del Arapey la entrada se encuentra habilitada únicamente con hospedaje para disfrutar de la estadía en el parque termal.
Los centros termales se encuentran respetando cautelosamente estás medidas con otras que están descriptas en el protocolo nacional, con el cometido de trabajar en pos de la calidad sanitaria y hacia un turismo responsable.









