back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
25.1 C
Salto

ESTELA RAVAL: A CUATRO AÑOS DE SU IDA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jii4

 

UNA ESTRELLA QUE SIEMPRE BRILLÓ

Se llamó Estela Raval, aunque en su documento sus nombres son otros: Palma Nicolina Ravallo, nacida el 19 de mayo de 1929, en Chivilcoy, ciudad argentina ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 160 km. de Capital Federal. pageafa
Fue auténticamente una estrella que siempre brilló; hasta el día de hoy. Su popularidad se hizo enorme a partir del año 1957, cuando forma parte de Los Cinco Latinos, y se erige en la voz líder del quinteto. Una cantante excepcional, de lujo, de un registro de voz poco común.
Con grabaciones que se han paseado por el mundo, donde se la distingue por sus interpretaciones. Más tarde como solista hace giras, llena teatros y se mete de lleno en el corazón de todos los públicos. Un día como el de hoy, 6 de junio, pero del año 2012, cuando tenía 83 años, partía rumbo al cielo para cantar junto al coro de los ángeles y descansar en paz.
Hace cuatro años.

EL PADRE LE PUSO EL NOMBRE

Palma Nicolina, hija de inmigrantes italianos -que tuvieron siete hijos más- cantaba desde pequeña, iniciándose a los 12 años como profesional con el nombre artístico de Estela Raval -colocado por su padre Francisco, quien también era músico- acompañada de su hermano Manuel «Moño» Ravallo, quien tocaba el acordeón, llegado a este mundo en 1915, dejando de existir en 1999.
A comienzos de los años cincuenta integró el trío Las Alondras, con quienes visitó algunos países limítrofes, llegando a radicarse en Brasil durante un año.
Al regreso del país norteño, dejó el trío, para recalar en diferentes orquestas, grabando temas al estilo: «Ave María no morro», «Mr. Sandman», «Blue Canary» y «El aguacero», a dúo con Ricardo Romero, entre otros para discos Columbia.
En 1956, estando en la banda de Tullio Gallo, junto a Ricardo Romero, Jorge Pataro y el propio Gallo formaron un cuarteto vocal denominado Los Cuatro Bemoles. Con esta denominación Estela siguió realizando presentaciones y dejó registradas canciones como «Marcelino», «Isla de Capri»y «Dos pimpollos», entre otros. En 1957, inspirados en el gran impacto que obtenía la agrupación estadounidense The Platters -Los Plateros- decidieron armar Los Cinco Latinos, con la diferencia de que estos tendrían como líder vocal una voz femenina y a la vez serían músicos y cantantes.

BALADA DE LA TROMPETA

Los Cinco Latinos estaban integrados por Estela Raval, en primera voz, su esposo, el trompetista Ricardo Romero, Héctor Buonsanti, Mariano Crisiglione y Jorge Francisco Pataro, este último reemplazado en 1960 por Carlos Antimori. En 1957 grabaron su primer simple con la Columbia: «Amor joven», y «Abran las ventanas», y en 1958 su primer álbum, «Maravilloso, Maravilloso», acompañados por la orquesta de Waldo de los Ríos, con grandes sucesos, incluyendo entre otros: «Recordándote», «Amor joven», «Abran las ventanas» y el cover en español de «Only You». Alcanzaron inmediatamente una extraordinaria repercusión internacional que se mantuvo por muchos años, realizando conciertos en todo el mundo, llegando a tocar en el famoso «Show de Ed Sullivan», compartiendo escenarios con Los Plateros, siendo su mayor éxito «Balada de la trompeta», tema del cual se han vendido cifras inalcanzables al día de hoy. En 1959 editaron su segundo álbum, «Dímelo tú», iniciando su primera gira internacional por casi toda América Latina, México y Estados Unidos. En 1960 se dirigieron a España, haciendo galas por todo el país con éxitos resonantes. Llegarían en breve shows en París en el Olympia junto a Gilbert Bécaud y en Italia. Como grupo dejaron hits incomparables: «Eres diferente», «Hay humo en tus ojos», «Un telegrama», «Como antes», «Tu eres mi destino», «Himno al amor», «En un rincón del alma», entre otros. En 1970, Los Cinco Latinos se despidieron en el programa de Pipo Mancera «Sábados circulares», y Estela Raval se dedicó al cuidado de sus hijos y a su carrera como solista. Retornando en varias ocasiones al grupo bajo la denominación Estela Raval & Los Cinco Latinos.

SE ESTABA RECUPERANDO

Se había casado con Ricardo Romero en 1954, teniendo tres hijos: Mónica, 1956, Ricardo, 1963 y Hernán, 1966.
El médico le había dicho a Estela Raval que debía realizarse una mamografía porque tenía un detalle en la mama derecha. Luego de saberse el diagnóstico, el 29 de octubre de 2002, es operada, comenzando su lucha contra un cáncer de mama.
En mayo de 2012 el estado de salud de Raval empeoró, lo que motivó su internación en una clínica argentina. Esta situación motivó grandes expresiones de afecto para con Estela y su familia, provenientes de todos los medios, organizando cadenas de oración rogando por su salud. Desde el domingo 27 de mayo de 2012, Estela Raval estaba en una sala común de la clínica, tras haberse recuperado de una infección urinaria que la había llevado a internarse.
Sin embargo, una infección respiratoria complicó su situación y el miércoles 6 de junio de 2012 entró en coma. Lamentablemente, se fue ese mismo día. Fue una gigante de la música romántica y el canto. Más allá de la nostalgia.

[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jii4
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO