back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
23.3 C
Salto

Esquema Ponzi en Conexión Ganadera: la crisis financiera que afecta a 7.000 inversores

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t4cs

Sin haber empezado como un esquema Ponzi, terminó como un esquema Ponzi

Cr. Ricardo Giovio durante transmisión ante 4500 espectadores
Diario EL PUEBLO digital

Un contador contratado por la empresa reveló que el negocio terminó operando como una estafa piramidal. Abogados y expertos debaten las consecuencias y posibles soluciones.

La crisis financiera de Conexión Ganadera ha dejado a miles de inversores en la incertidumbre. En una reunión virtual organizada por la empresa, el contador Ricardo Giovio explicó que el negocio, que inició como un proyecto viable, derivó en un esquema Ponzi, generando pérdidas entre 230 y 250 millones de dólares.

Durante la transmisión, Giovio señaló que la empresa enfrenta un problema de solvencia y que, hasta que no haya una resolución judicial, no se podrá determinar si se optará por una liquidación o una salida privada. Además, destacó que la situación es comparable a la crisis bancaria de 2002 en términos de impacto financiero, aunque expertos como Jorge Jourdan sostienen que «no es un tema sistémico», sino una crisis de confianza en los fondos ganaderos.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Por su parte, el abogado Leonardo Costa criticó la falta de transparencia en la comunicación de la empresa con los afectados, mientras que el presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu, advirtió sobre el golpe que este escándalo representa para el ahorro nacional.

El problema no es sistémico, sino una crisis de confianza

Jorge Jourdan, ex presidente del Banco Santander Uruguay

Jourdan subrayó que muchos inversores no realizaron una evaluación de riesgos adecuada, lo que facilitó la crisis. “Cualquiera sabe que en un negocio ganadero que te ofrece más del 4,5% de rentabilidad, algo no está bien”, afirmó en diálogo con En Perspectiva.

Con más de 7.000 ahorristas afectados, la incertidumbre crece en torno a las posibles soluciones y el futuro de los fondos de inversión en el sector ganadero.

¿Cuál es la visión para el Dr. Leonardo Costa, abogado de varios inversores?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t4cs
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO