back to top
12.7 C
Salto
jueves, septiembre 11, 2025

Espíritu de nada

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bqd9

-Fue noche de decepción a la distancia.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Después del partido, la catarata de rechazos a la actitud de Uruguay a la hora de pretender jugar.

Si es que en algún momento pretendió jugar,.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Algunos conceptos serían irreproducibles y otros a la medida de la situación imperante, con la selección

celeste, habiendo empatado frente a Chile en el cierre de la eliminatoria para el Mundial del 2026.

Más allá del empate, las broncas hechas puñaladas contra la pálida celeste, a partir de la miserable 

producción individual en la mayoría de los casos. Jugadores que en 90′ minutos, expusieron todo

lo contrario a lo que debiera sostener un equipo más o menos rentable.

Y está bien: Uruguay ya estaba clasificado.

Y está bien: la urgencia no estaba planteada.

Y está bien: el registro final nada haría variar la sentencia ya escrita.

*********

Pero el hecho más notorio es uno: LA CARENCIA DE ACTITUD PARA QUERER LO MÍNIMO. La

ausencia de espíritu. Para jugar, para crear, para combatir. Todo resultó gris, terraja, como si se

tratase de jugadores principiantes. La mayoría de ellos, INCAPACES de revelar DOS ACIERTOS.

La mayoría de ellos, gobernados por el conformismo, desdeñando la ilusión de algunos millones

que permanecimos de este lado de la cordillera, hambrientos de alguna fugaz exposición aunque 

más no fuese. Nosotros aquí, viéndolos a ellos, expuestos a la desventura general, mientras el

reflejo fue Marcelo Bielsa, de gritos en gritos, para sacarle algo de sangre y entrega a la tímida

y rústica expresión.

El aficionado común, el hombre común, tiene ese básico derecho a pretender POR LO MENOS

ALGO, tan solo algo. Pero el martes a la noche, ni siquiera eso.

Por eso, fue la ilusión traicionada para tantos, sobre todo para aquellos en que la selección significa

parte activa de los desvelos o de la digna pretensión. Pero está claro que la indolencia ganó sin

escrúpulos. Ese espíritu de nada, ejerció el autoritarismo sin piedad. ¡Cuando nada es nada!

No hay caso: habría que pensar que la «dolarización humana» no es cuento en fútbol también y que 

amamantar el fútbol desde la esencia, es un vuelo de ambición rasante. Aterrizará de inmediato.

Tristemente. Penosamente. No a la cuenta de los encumbrados. Y si para los hijos del pueblo futbolero,

con sus fantasías huecas. Y sus sueños rotos.    

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-


Joaquín de León queda al margen y dos para volver en el Ferro pendiente

-El martes a la noche, fue la instancia de diálogo entre las partes. La Comisión Directiva de Ferro Carril

y el Cuerpo Técnico. Una manera de pasar revista al tiempo que fluye, pero también apuntando la 

mira al mañana que no espera. Después de todo, tras la caída ante Gladiador en la cuarta fecha,

el equipo de Emilio y el «Pato» Avellanal quedó relegado en los puestos de vanguardia, aunque habría

que admitir que esos 4 puntos no lo tienen tan alejado por ejemplo, de Nacional, Universitario o

Arsenal. De lo que no hay dudas: a Ferro se le plantea ante River Plate, la obligación de ganar.

Será tiempo de retorno por dos al plantel, luego de contemplar sanciones. Son los casos de Juan

Viera y Rodrigo Ezequiel Martínez. En el caso de este último, llegó desde Ceibal con cuatro 

partidos pendientes, pero ya los cumplió. Habrá que palpitar si ambos integran el plantel.

Como contrapartida, la lesión que reportó JOAQUÍN DE LEÓN ante Gladiador. Esguince de rodilla

para el volante. Hoy para Ferro Carril, es la sesión clave de la semana, desde el momento que el

Cuerpo Técnico irá definiendo la estructura titular. Ante River Plate, puntos que trascienden demasiado.

Para River Plate igualmente también. Después de todo, las urgencias no son las que faltan.


Salto Uruguay apelará a OFI

El lunes a la noche en el Consejo Superior, la lectura del fallo proveniente del Tribunal Arbitral, relativo en este caso al reclamo de Salto Uruguay sobre Libertad. Los dos jugadores incluídos por Libertad, sin pertenecer OFICIALMENTE al club, desde el momento que no figuraban en el sistema administrativo que los habilita. En el contenido del fallo, el Tribunal recala en que se trató de una omisión involuntaria de la Liga  Salteña de Fútbol, por lo que Libertad no resigna el punto ganado en cancha. Más allá de la misión del fallo, Salto Uruguay a través de su Comisión Directiva resolvió apelar al Tribunal de alzada de la Organización del Fútbol del Interior. En tiendas decanas no parece existir tanto margen para la duda, desde el momento que al defender a Libertad en la primera fecha del Campeonato Salteño (domingo 10 de agosto), tanto Walter Silva como Federico Noboa, pertenecían a Progreso y Arsenal respectivamente y que el error administrativo de la Liga «no puede estar por encima de la reglamentación vigente»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bqd9
- espacio publicitario -Bloom