back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
19.9 C
Salto

Escuela Nº8 a los 80: ¡la del «Maño» Ruiz, Carlos Ríos y Eliseo Alvarez!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1l03

Los que pasaron los 70 años sobre todo, recuerdan casi al unísono, respecto a «lo que eran aquellos «picados» o partidos que se armaban en los patios de la Escuela 8 o en el campito que estaba detrás, sobre la calle Agraciada. Hoy se ubica ahí el nuevo local del Liceo de la Zona Este».

El hecho es que en la década del 50 y de los 60, adquirieron notable relevancia social y deportiva, «los campeonatos entre las escuelas, porque en ese entonces el Baby Fútbol como tal no existía».

Los recuerdos cálidamente afloran en estos días, porque la Escuela Nro 8 celebra los 80 años de existencia. En la memoria colectiva, se agolpan nombres de maestras y maestros, y de ese alumnado que se transformó en receptor de la enseñanza puntual. Directores y directoras que ofrecieron el caudal de su atributos, a la hora de transmitir valores educativos.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Y frente a ese ramillete de candorosas evocaciones, aparecen justamente nombres de niños-alumnos que asistieron a la escuela y la defendieron en los campeonatos infantiles de la época. Niños-alumnos que al paso del tiempo, trascendieron no solamente a nivel nacional, sino también fronteras afuera…,.

Desde EL PUEBLO a manera de simbología, bien que se puede concluir en tres nombres: Aníbal «Maño» Ruiz, Carlos Alfredo «Rabito» Ríos y Eliseo Alvarez.

Los tres fueron alumnos de la Escuela 8. Al mismo centro docente en que tantos acudieron en su tiempo de niñez, para después igualmente transformarse en deportistas de raza y proyección, como en los casos de Ramón Walter Rivas y Deolindo «Chato» Miquelarena.

Escuela 8

DESDE ELLOS TRES

Tanto Ruiz, Alvarez como Ríos, defendieron «a la escuelita del barrio o de la  Zona Este en aquellos campeonatos escolares, como muestra inicial en la práctica, de las condiciones que adornaban a cada uno de ellos, más allá de la precocidad. No por nada llegaron hasta donde llegaron».


ANÍBAL «Maño» RUIZ- Jugó en Ferro Carril, en Wanderers de Montevideo. Pasó por el fútbol del exterior y Director Técnico de la selección de Paraguay en el Campeonato Mundial de 2006 disputado en Alemania. El 10 de marzo de 2017, Aníbal Ruiz falleció en una cancha de fútbol de México, cuando integraba el Cuerpo Técnico de Puebla.


CARLOS ALFREDO RÍOS- El «Rabito», hijo de una familia de deportistas, alistó en Ferro Carril y con 17 años se sumó a Peñarol de Montevideo, para luego ser fichado por la Liga Deportiva Universitaria de Quito sobre finales de los años 70. Permanece radicado en Ecuador, habiendo concluido la carrera de Arquitectura, una vez que abandonó la práctica activa del fútbol. Un goleador sin concesiones, tanto en Ferro Carril, en Peñarol, como en la Liga de Quito.


ELISEO ALVAREZ- El 6 de junio de 1962 se produjo un hecho único en la historia de los Campeonatos del Mundo. Durante la disputa del partido Uruguay-Unión Soviética, en la ciudad de Arica, Chile,  Eliseo Álvarez sufrió la fractura de tibia y peroné, negándose a retirarse de la cancha. En el intervalo, se le colocó un vendaje especial y disputó todo el segundo tiempo en una pierna, en la zona ofensiva. 

Igualmente Eliseo asistió a la Escuela 8. En Montevideo jugó en Nacional y Rampla Juniors, pero además en Argentina, Colombia y México. Con Nacional, fue Campeón Uruguayo en 1963 y Vice-Campeón de la Copa Libertadores de 1964.También fue Mundialista en Londres 1966.


La Escuela 8 y estos 80 años.

La de la Zona Este. La del barrio aquel. La del tiempo aquel.
Los gurises. La pelota. El sueño de barrilete.
Con tantos Eliseos. Con tantos «Rabitos». Con tantos «Maños».
En los patios de la escuela o en ese campito detrás.
La ilusión atada a una globa de «fobal».

La de ellos. Y la de tantos….

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1l03